
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Para el importante evento deportivo, se espera la participación de 300 maratonistas de diferentes provincias del país y de distintas partes del Mundo. Abarcará trayectos de 21K y 42K.
Tierra del Fuego17/04/2024Organizadores, autoridades del INFUETUR y de la Municipalidad de Ushuaia brindaron esta mañana una conferencia de prensa en donde se brindó detalles de lo que será la "Maratón del Fin del Mundo" del próximo domingo 21 de abril, en la cual se espera la participación de alrededor 300 deportistas de diferentes provincias del país y de distintos países.
La conferencia sobre el lanzamiento de bienvenida tuvo lugar en la sala de auditorio del edificio del INFUETUR, en la cual los organizadores, autoridades municipales y representante del hotel Arakur, dieron la bienvenida a todos los deportistas, al tiempo que brindaron detalles de la carrera por la cual se trazaron dos desafíos de 21 kilómetros y de 42 kilómetros.
En diálogo con Ushuaia 24, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, César Molina, destacó que "es un evento que acompañamos desde el municipio de Ushuaia, no sólo por lo que implica para la promoción del destino, sino por lo que implica para la promoción del deporte, contribuyendo en todo lo que hace a la seguridad vial del evento, a la seguridad de los corredores, colaborando con las distintas cosas que nos han pedido los organizadores".
El funcionario informó que para el recorrido de los deportistas trabajarán distintas áreas municipales, tanto como el tránsito como para la seguridad de los corredores: "Por definición del Intendente Walter Vuoto, se acompaña desde turismo, desde deportes, desde las áreas que representan a la Secretaría de Gobierno. La verdad es que el domingo vamos a estar acompañando la carrera de manera integral con distintas áreas y obviamente esperando que no sea la última, sino que sea la primera de muchas otras".
Sobre el recorrido, Molina informó que en las redes sociales del Municipio se conocerán los trayectos "como para que conozcan más que nada los horarios y los lugares de circulación, porque como bien saben, son 42 kilómetros en un caso, 21 en el otro, así que, si bien una parte se desarrolla dentro del Parque, todo el resto se desarrolla dentro de ejido urbano de la ciudad".
No obstante, quienes deseen obtener mayor información sobre el evento se podrá visitar la página de Facebook Maraton del Fin del Mundo.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.