
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Por primera vez, el Ministro de Energía brindó detalles sobre el inconveniente que afecta a la ciudad y que produjo una apagón masivo. Aseguró que seguirán los cortes eléctricos.
Tierra del Fuego02/05/2024Por primera vez desde el apagón masivo que afectó el pasado sábado a Ushuaia y que continuó con cortes programados, el ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, salió a brindar explicaciones y aseguró que los cortes programados continuarán afectando a los barrios.
El funcionario informó que el fallo del martes se debe en la fallos en la turbina principal de la Central Eléctrica en la ciudad de Ushuaia. “El equipo principal de la Central Eléctrica es la turbina Rolls-Royce atendida por Siemens, es el que mayor potencia de energía genera en la ciudad y el día martes tuvo una falla en su panel de control, que es el cerebro de esta turbina, y nos permite detectar cualquier tipo de falla”, explicó.
El funcionario señaló que sin el panel de control operativo resulta complejo identificar el problema que afecta a la turbina Rolls-Royce, por lo que mantienen contacto con técnicos de la empresa Siemens en Brasil “para que junto a los ingenieros de la DPE determinen si es factible solucionar el problema en forma remota”. “De todas maneras, un equipo de técnicos de la compañía arribarán a la Provincia en las próximas horas”, puntualizó el Ministro de Energía, señalando que “ya estamos trabajando en un reemplazo del panel de control porque es una máquina de 2001”.
Aguirre informó que actualmente la generación de energía está a cargo de equipos complementarios de la Central Eléctrica en Ushuaia, y que a partir de esta situación se restringió el suministro a determinados sectores “para atender prioritariamente el uso residencial y dentro de esa franja atender principalmente lo que tiene que ver con personas electrodependientes y escuelas”.
Por último, el Ministro confirmó que se realizarán cortes del servicio en forma rotativa hasta resolver la falla en turbina principal, aunque explicó que se informará con antelación los sectores de la ciudad en los que se interrumpirá el servicio. “El mayor pico de consumo energético se produce entre las 17 y 18 horas hasta la 1 de la mañana, aproximadamente. Por eso, en este marco, es que se definieron los cortes programados para el día de la fecha, y en este sentido siempre recomendamos informarse solo a través de los canales oficiales del Gobierno de la Provincia, porque circulan ‘fake news’ con información errónea”, concluyó.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.