
La docencia fueguina lleva adelante una semana de asambleas, desobligaciones y paros
Tierra del Fuego07/04/2025El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
La caída de las ventas que registra el sector debido a la crisis nacional provoca menos fuente de trabajo.
Tierra del Fuego10/05/2024En lo que va del año ya se produjeron al menos 150 despidos en el sector mercantil de Tierra del Fuego, debido a la caída en las ventas que registra el sector mes a mes como consecuencia de la crisis económica nacional.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, expresó su profunda preocupación por la caída de la actividad económica y el poder adquisitivo de los salarios.
Según Rivarola, los despidos se deben principalmente a la falta de ventas y al exceso de stock de producción. Esta situación ya había generado preocupación en el sector textil local en los últimos meses.
Cierre de Registros del Automotor. Otra fuente de preocupación para el sector comercio es el cierre de los Registros del Automotor en la provincia. Esta medida afectará a entre 40 y 45 empleados, además de los gestores que trabajan con ellos.
Supermercados y Tolhuin. En cuanto a los supermercados, Rivarola señaló que por el momento no se han producido despidos masivos, pero que sí se observa una menor cantidad de clientes, especialmente a partir del día 15 de cada mes.
En Tolhuin, la situación es aún más crítica debido a la veda invernal y la falta de eventos deportivos. Esto ha provocado una caída en el turismo y en la actividad comercial.
Servicios tercerizados. El cierre de los Registros del Automotor también afectará a los servicios tercerizados que trabajan con ellos, como la limpieza y la seguridad.
Llamado a la unidad en un contexto de incertidumbre
Rivarola también se refirió al contexto de incertidumbre general que se vive en el país, con la posibilidad de privatización de empresas del Estado y la discusión de la ley de bases.
El dirigente gremial llamó a la unidad de los trabajadores y a la discusión política para enfrentar la difícil situación que atraviesa el país.
EN PUNTOS
► Más de 150 despidos en el sector comercio de Tierra del Fuego en lo que va del año.
► La falta de ventas y el exceso de stock son las principales causas de los despidos.
► El cierre de los Registros del Automotor afectará a entre 40 y 45 empleados.
► La situación en Tolhuin es aún más crítica debido a la veda invernal.
► Contexto de incertidumbre general en el país.
► Llamado a la unidad de los trabajadores y a la discusión política.
Con información de Noticias Argentinas
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.
Se trata de Néstor Veliz, quien se encontraba inhabilitado para conducir y agredió a inspectores de Tránsito durante un control, para luego darse a la fuga.
La inscripción es online y estará abierta hasta el próximo 9 de abril.
Las tareas incluyen la preparación y demolición de la calzada en sectores clave de la Ruta Nacional N°3 y la Avenida Héroes de Malvinas. Hay desvíos.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.
El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.
Se trata de un colectivo de la empresa Vía Tac el cual volcó en la intersección de las rutas provinciales 51 y 76, en la provincia de Buenos Aires.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.