
Desde el Gobierno aseguran que es por un problema con Telefónica de Argentina y las líneas rotativas del 911 se encuentran limitadas.
La asistencia y trabajos se realizan en las rutas de la zona por las intensas lluvias que provocaron desbordes. Piden evitar transitar la zona.
Locales14/05/2024Por las intensas lluvias registradas en las últimas horas, que provocaron desbordes de ríos y arroyos, personal de la Secretaría de Protección Civil, junto a la Policía Provincial y la Dirección Provincial de Vialidad intervinieron en la zona de Almanza.
Los operativos son llevados adelante en la Ruta J, la Ruta provincial 30 y la Ruta Complementaria K, todo en la zona de Almanza, desplazando personal en materia de prevención ante eventuales emergencias ante la crecida de ríos y arroyos.
“La situación está controlada, no hubo evacuados ni heridos y no hay mayores riesgos”, aclaró el secretario de Protección Civil de la provincia, Pedro Franco, quien además destacó la importancia de que se hayan emitido alertas tempranas por fuertes lluvias en el sector.
Franco destacó el trabajo conjunto de prevención y asistencia en la zona a cargo de Protección Civil junto a la Policía provincial y a la Dirección Provincial de Vialidad, que con sus maquinarias continúa realizando trabajos en la Ruta J y Ruta provincial 30.
Por este motivo, desde Vialidad solicitó a la población evitar la circulación por la zona de Almanza, evitando cruzar ríos y arroyos; así como no se debe intentar cruzar vados o puentes que estén tapados por la corriente del agua. Asimismo se recomienda permanecer informado sobre los avisos de tormenta y seguir las indicaciones durante un eventual temporal.
Desde el Gobierno aseguran que es por un problema con Telefónica de Argentina y las líneas rotativas del 911 se encuentran limitadas.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
Este operativo se realiza en el marco de la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25, destacando la relevancia del ARA “Patagonia” como buque base y unidad de reaprovisionamiento.
El gremio anunció medidas de fuerza para toda la semana en las escuelas y colegios públicos en protesta por reclamos salariales.
El rompehielos las Bases Esperanza, San Martín y Petrel. Zarpó con una tripulación de 312 personas, entre las cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza
El evento atrajo a deportistas de diferentes países potenciando el turismo y la ocupación hotelera en temporada baja.
Durante el fin de semana, el organismo de emergencia y bomberos atendieron distintas emergencias como el deslizamiento de una casa, voladura de chapas y techos.