
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
En la ex Twitter, el Presidente fue abordado por la fuerte pobreza que vive el país mientras continúa brindando charlas de economía.
Nacionales20/05/2024El presidente Javier Milei fue abordado en la ex Twitter sobre la fuerte pobreza e indigencia que vive el país, mientras él continúa viajando para realizar charlas economía, hecho que profesa hace muchos años, aún antes de ser panelista de televisión.
"Javier, soy argentino hace 3 años que vivo en España. Banco la libertad pero vas a coincidir en que en Argentina hay más pobreza que nunca, primero deberías bajar la pobreza, mejorar la salud y la educación y después salir a dar conferencias. Prioridades, ¿no?", le reprochó un usuario de la red.
El Jefe de Estado, que se muestra este lunes muy activo en la red social, y no dudó en responder; "Justamente, mis charlas resulten ser un potente atractor de inversiones que son la base de solución de los problemas de empleo, pobreza e indigencia", sostuvo.
Pese a la postura presidencial, aún no ha habido inversiones vinculadas a charlas, al menos no comunicada oficialmente.
Desde noviembre hasta abril de 2024 la pobreza aumentó al 48,9% de la población argentina, es decir casi la mitad de los argentinos son pobres, según reveló un informe de la la Universidad Torcuato Di Tella.
La cifra representa un aumento respecto del semestre octubre- marzo, cuando la pobreza alcanzó el 48,3%, bajo la administración de Alberto Fernández, la cual era también una cifra alarmante como consecuencia de las pésimas políticas económicas kirchneristas bajo el mando de Sergio Massa.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.