
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
El billete tiene la imagen de un guanaco como animal representativo de la Estepa Patagónica.
Tierra del Fuego03/10/2017El Banco Central de la República Argentina (BCRA) expuso este martes el billete de $20 pesos con la imagen del guanaco, que coexistirá con el billete actual del mismo valor en circulación con la imagen de Juan Manuel de Rosas.
Según se informó desde la entidad bancaria, este billete es el tercero de la nueva familia “Animales autóctonos de Argentina”, que busca concientizar sobre la preservación del medio ambiente y que cuenta con mayores medidas de seguridad, introduciendo un diseño vertical en su anverso.
El primero fue el billete de 500 pesos con la imagen del yaguareté, lanzado en junio de 2016, y el segundo el de 200 pesos con la ballena franca austral, en octubre del mismo año. En el billete de 20 pesos, cuyo papel es de algodón de 95 g/m2, predomina el rojo.
El billete de $20, mantiene el mismo tamaño de la Línea Peso y será distribuido progresivamente desde mañana a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país.
El nuevo billete cuenta con estrictas medidas de seguridad. Entre otras, se destacan la marca de agua, que reproduce el retrato del guanaco y la denominación “20” en tono muy claro, la impresión calcográfica, que presenta un relieve perceptible al tacto, y el hilo de seguridad, banda incorporada al papel que contiene la leyenda “$20” seguido de “BCRA”, en forma repetida y alternada.
El anverso del billete, diseñado en formato vertical, reproduce el retrato del guanaco con flores ornamentales, y en el reverso, en formato horizontal, la recreación artística de su hábitat característico. Además, en el ángulo inferior izquierdo luce una representación del guanaco como una referencia dedicada al público infantil, precisaron desde el BCRA.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.