
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Este sábado la ciudad fueguina registró una sensación térmica helada, con alta humedad, mientras sigue vigente la alerta roja por la exposición al intenso frío.
Tierra del Fuego22/06/2024En una jornada marcada por condiciones climáticas extremas, la ciudad de Río Grande experimentó este sábado una sensación térmica de -19 grados bajo cero, acompañada por una humedad del 96%. Estas condiciones transformaron a la ciudad en lo que podría describirse como una verdadera heladera al aire libre.
La combinación de temperaturas extremadamente bajas y alta humedad ha generado una situación inusual para esta región, que generalmente experimenta climas más moderados. Las autoridades recomendaron a los residentes limitar al máximo la exposición al exterior mientras dure la alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional.
A diferencias de otros años, el 2024 golpea con un frío polar a toda la Provincia e incluso en zona más al norte. El fenómeno también ha alcanzado otras áreas, como la ciudad chilena de Punta Arenas, que registró ayer un récord de -14,7 grados bajo cero, resultando en la suspensión de clases. Situación similar se vivió en Puerto Natales, también en Chile.
Se espera que las condiciones climáticas mejoren en las próximas horas, aunque se aconseja a la población mantener la cautela y estar preparados para cualquier eventualidad que pueda surgir debido a este clima inusualmente severo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.