
El epicentro se localizó a más de 712 km de Ushuaia y 250 km al noroeste de la Base antártica chilena Frei.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos advirtió que continuarán los cortes de energía en Ushuaia, debido a la falta de caudal de gas a la turbina principal de la DPE.
Tierra del Fuego24/06/2024“lamentablemente tendremos que seguir programando cortes de energía, porque dado que hay dos turbinas que no están conectadas en este momento hay que disminuir la carga de consumo en la ciudad”, declaró hoy la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, al hablar de la situación energetica en Ushuaia.
La funcionaria dijo que “conforme a lo acordado con el gerente de operaciones de CAMUZZI, se hizo hoy una inspección ocular en las instalaciones del punto de medición de la usina de Ushuaia, en la zona donde se encuentra el compresor y el panel de control de la Rolls Royce”.
“La situación será analizada a partir de información técnica a proveer por la DPE para ver alguna solución a futuro, pero no hay una alternativa de mejora inmediata dado que a la ciudad de Ushuaia estaría llegando, conforme a la información que da CAMUZZI, 27 bar de presión de gas en este momento, lo cual es muy poco, 5 bar menos que lo que sucede normalmente”, agregó.
Asimismo, Castillo explicó que “hacer maniobras sobre el compresor nos garantizaría tener mayor estabilidad exclusivamente en la Rolls Royce, pero no nos permitirá conectar las otras turbinas que tenemos fuera de línea porque necesitamos mayor entrega de gas para ellas. Seguiremos trabajando para ver qué alternativa se puede llevar adelante después de que tengamos la devolución de CAMUZZI, pero el problema es estructural, es de sistema. Hay un mayor consumo en cada una de las ciudades de la provincia que hace caer no sólo el caudal sino la presión de gas y esto hace que tengamos un ingreso muy bajo a lo que habitualmente se recibe”.
finalmente, la Ministra informó que “lamentablemente tendremos que seguir programando cortes de energía, porque dado que hay dos turbinas que no están conectadas en este momento hay que disminuir la carga de consumo en la ciudad”.
“Hoy necesitamos como acción extrema reducir el consumo eléctrico al máximo que se pueda. Sabemos de la dificultad de edificios que son totalmente eléctricos pero es necesario hacer un uso racional del recurso, porque no hay forma de sostener la producción de energía que la ciudad necesita. Intentaremos por todos los medios reducir los cortes programados al mínimo posible, rotando las zonas para minimizar los inconvenientes a los usuarios”, concluyó.
El epicentro se localizó a más de 712 km de Ushuaia y 250 km al noroeste de la Base antártica chilena Frei.
Por primera vez en la ciudad se emitieron carnets con dirección en Puerto Argentino, como gesto de reafirmación de la Soberanía Nacional y homenaje a los héroes de Malvinas.
Los trabajos técnicos demandarán cortes programados de energía en distintos barrios y sectores de Tolhuin entre el viernes 22 y la madrugada del sábado 23 de agosto.
La medida fue instruida por el gobernador Gustavo Melella como compensación por los cortes de energía registrados en los últimos días.
La ciudad padece, nuevamente, cortes programados producto de una falla. En junio habían vivido los mismos cortes que derivado en un malestar social.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del CADIC-CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
Los afectados, dos adultos y tres menores, debieron ser hospitalizados tras detectarse altos niveles de monóxido de carbono en su vivienda de la calle Desdémona.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
La detención se produjo luego de la denuncia de un joven, quien manifestó que había sido víctima de la sustracción de su teléfono celular y otras pertenencias bajo amenazas con un arma blanca.
El epicentro se localizó a más de 712 km de Ushuaia y 250 km al noroeste de la Base antártica chilena Frei.
Las primeras hipótesis apuntan a una posible intoxicación por monóxido de carbono.