
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos advirtió que continuarán los cortes de energía en Ushuaia, debido a la falta de caudal de gas a la turbina principal de la DPE.
Tierra del Fuego24/06/2024“lamentablemente tendremos que seguir programando cortes de energía, porque dado que hay dos turbinas que no están conectadas en este momento hay que disminuir la carga de consumo en la ciudad”, declaró hoy la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, al hablar de la situación energetica en Ushuaia.
La funcionaria dijo que “conforme a lo acordado con el gerente de operaciones de CAMUZZI, se hizo hoy una inspección ocular en las instalaciones del punto de medición de la usina de Ushuaia, en la zona donde se encuentra el compresor y el panel de control de la Rolls Royce”.
“La situación será analizada a partir de información técnica a proveer por la DPE para ver alguna solución a futuro, pero no hay una alternativa de mejora inmediata dado que a la ciudad de Ushuaia estaría llegando, conforme a la información que da CAMUZZI, 27 bar de presión de gas en este momento, lo cual es muy poco, 5 bar menos que lo que sucede normalmente”, agregó.
Asimismo, Castillo explicó que “hacer maniobras sobre el compresor nos garantizaría tener mayor estabilidad exclusivamente en la Rolls Royce, pero no nos permitirá conectar las otras turbinas que tenemos fuera de línea porque necesitamos mayor entrega de gas para ellas. Seguiremos trabajando para ver qué alternativa se puede llevar adelante después de que tengamos la devolución de CAMUZZI, pero el problema es estructural, es de sistema. Hay un mayor consumo en cada una de las ciudades de la provincia que hace caer no sólo el caudal sino la presión de gas y esto hace que tengamos un ingreso muy bajo a lo que habitualmente se recibe”.
finalmente, la Ministra informó que “lamentablemente tendremos que seguir programando cortes de energía, porque dado que hay dos turbinas que no están conectadas en este momento hay que disminuir la carga de consumo en la ciudad”.
“Hoy necesitamos como acción extrema reducir el consumo eléctrico al máximo que se pueda. Sabemos de la dificultad de edificios que son totalmente eléctricos pero es necesario hacer un uso racional del recurso, porque no hay forma de sostener la producción de energía que la ciudad necesita. Intentaremos por todos los medios reducir los cortes programados al mínimo posible, rotando las zonas para minimizar los inconvenientes a los usuarios”, concluyó.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.