
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Rolando Castillo deberá pasar 20 años tras las rejas por el homicidio de un joven en Tolhuin durante un encuentro social. El condenado expresó sus condolencias en sus últimas palabras del juicio.
Tierra del Fuego25/06/2024En un fallo emitido por el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, Rolando Castillo fue condenado a 20 años de prisión por el homicidio de Agustín Goldenhart (20) de Tolhuin. El veredicto fue leído este lunes 24 de junio, estableciendo al acusado como autor material y penalmente responsable del delito.
El proceso culminó con la sentencia del tribunal, compuesto por los jueces Juan José Varela, Eduardo López, y la jueza Verónica Marchisio, quienes deliberaron tras un cuarto intermedio. El veredicto coincidió con la solicitud de la Agente Fiscal, Dra. Mariel Zárate, durante los alegatos.
El trágico suceso tuvo lugar el 11 de junio de 2023 durante una reunión social en Tolhuin, cuando la víctima recibió una puñalada fatal en el pecho tras una discusión. El condenado, antes de conocer su sentencia, expresó sus condolencias a la familia del fallecido en sus últimas palabras.
Los fundamentos completos de la sentencia se publicarán el 8 de julio, detallando los argumentos jurídicos y las consideraciones del tribunal en este caso que conmocionó a la comunidad de Tolhuin.
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los sujetos, que ofrecían medias, intentaron sustraerle el calzado a un turista. Fueron aprehendidos en el lugar por personal policial.