
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
La Confederación puso su disposición su red de federaciones, cámaras y centros de comercio e industria de la región para colaborar en las medidas de apoyo y recuperación necesarias.
Nacionales27/06/2024Las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresaron hoy su profunda preocupación por el impacto devastador que está teniendo el intenso frío y las fuertes nevadas en la actividad económica de pequeñas y medianas empresas en la región de la Patagonia. Este fenómeno climático afectó severamente diversos sectores económicos, exacerbando problemas preexistentes en una región ya de por sí vulnerable.
Según Alfredo González, presidente de CAME, la situación generó un aislamiento significativo en varios pueblos del extremo sur argentino, complicando seriamente la movilidad y el acceso a bienes esenciales. Además, la entidad manifestó su apoyo a los reclamos y acciones emprendidas por los gobernadores del Frente Patagónico, subrayando la importancia de una respuesta coordinada y rápida para mitigar los efectos adversos.
Entre las preocupaciones expresadas por CAME se encuentran los graves perjuicios sufridos en sectores clave como el comercio, la agricultura y la industria, exacerbados por el aumento repentino de las tarifas energéticas en medio de la crisis climática. El desabastecimiento de energía, la pérdida de ganado y la escasez de agua son solo algunas de las dificultades adicionales que han empeorado en las últimas horas debido al temporal.
La Confederación puso su disposición su red de federaciones, cámaras y centros de comercio e industria de la región para colaborar en las medidas de apoyo y recuperación necesarias. La gravedad de la situación demanda una respuesta urgente por parte de las autoridades y la solidaridad de toda la comunidad para superar esta crisis sin precedentes en la región patagónica.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.