
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
La Confederación puso su disposición su red de federaciones, cámaras y centros de comercio e industria de la región para colaborar en las medidas de apoyo y recuperación necesarias.
Nacionales27/06/2024Las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresaron hoy su profunda preocupación por el impacto devastador que está teniendo el intenso frío y las fuertes nevadas en la actividad económica de pequeñas y medianas empresas en la región de la Patagonia. Este fenómeno climático afectó severamente diversos sectores económicos, exacerbando problemas preexistentes en una región ya de por sí vulnerable.
Según Alfredo González, presidente de CAME, la situación generó un aislamiento significativo en varios pueblos del extremo sur argentino, complicando seriamente la movilidad y el acceso a bienes esenciales. Además, la entidad manifestó su apoyo a los reclamos y acciones emprendidas por los gobernadores del Frente Patagónico, subrayando la importancia de una respuesta coordinada y rápida para mitigar los efectos adversos.
Entre las preocupaciones expresadas por CAME se encuentran los graves perjuicios sufridos en sectores clave como el comercio, la agricultura y la industria, exacerbados por el aumento repentino de las tarifas energéticas en medio de la crisis climática. El desabastecimiento de energía, la pérdida de ganado y la escasez de agua son solo algunas de las dificultades adicionales que han empeorado en las últimas horas debido al temporal.
La Confederación puso su disposición su red de federaciones, cámaras y centros de comercio e industria de la región para colaborar en las medidas de apoyo y recuperación necesarias. La gravedad de la situación demanda una respuesta urgente por parte de las autoridades y la solidaridad de toda la comunidad para superar esta crisis sin precedentes en la región patagónica.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
El Presidente dijo que no asistió de inmediato a la ciudad gravemente afectada por el temporal para no enterpercer a los equipos de emergencia. "Le hubiera hecho perder un montón de tiempo a cada uno de los grupos asignados a resolver esos problemas" dijo.
Los Batallones de Infantería de Marina que operan en la zona incluyen los de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1, Comunicaciones, Antiaéreo, y el Batallón de Infantería de Marina Nº 2, entre otros elementos.
Durante un control de rutina, los gendarmes realizaron un registro del vehículo, encontrando una valija con 514.310.000 pesos sin documentación que justificara su procedencia.
El Presidente estuvo en la construcción de puente provisorio y un hospital de campaña, sin tener contacto con damnificados y la prensa.
El viaje del Presidente se mantuvo en absoluta reserva y partió desde esta mañana para llegar a la ciudad donde hay ya 16 fallecidos.
Una vecina de Río Grande relató el calvario por el que vive cada vez que llueve como consecuencia de la construcción de "La Casa del Deporte".
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.