
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
La Confederación puso su disposición su red de federaciones, cámaras y centros de comercio e industria de la región para colaborar en las medidas de apoyo y recuperación necesarias.
Nacionales27/06/2024Las autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresaron hoy su profunda preocupación por el impacto devastador que está teniendo el intenso frío y las fuertes nevadas en la actividad económica de pequeñas y medianas empresas en la región de la Patagonia. Este fenómeno climático afectó severamente diversos sectores económicos, exacerbando problemas preexistentes en una región ya de por sí vulnerable.
Según Alfredo González, presidente de CAME, la situación generó un aislamiento significativo en varios pueblos del extremo sur argentino, complicando seriamente la movilidad y el acceso a bienes esenciales. Además, la entidad manifestó su apoyo a los reclamos y acciones emprendidas por los gobernadores del Frente Patagónico, subrayando la importancia de una respuesta coordinada y rápida para mitigar los efectos adversos.
Entre las preocupaciones expresadas por CAME se encuentran los graves perjuicios sufridos en sectores clave como el comercio, la agricultura y la industria, exacerbados por el aumento repentino de las tarifas energéticas en medio de la crisis climática. El desabastecimiento de energía, la pérdida de ganado y la escasez de agua son solo algunas de las dificultades adicionales que han empeorado en las últimas horas debido al temporal.
La Confederación puso su disposición su red de federaciones, cámaras y centros de comercio e industria de la región para colaborar en las medidas de apoyo y recuperación necesarias. La gravedad de la situación demanda una respuesta urgente por parte de las autoridades y la solidaridad de toda la comunidad para superar esta crisis sin precedentes en la región patagónica.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
El siniestro tuvo lugar en en la intersección de Camino del Valle y Nahuel Chavero donde dos personas fueron asistidas en el lugar.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.