
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.
Según el Índice Construya, hubo un crecimiento de la venta de los insumos, sin embargo, no llega a los valores del 2023.
Economía04/07/2024En un contexto marcado por fluctuaciones y desafíos persistentes, el Índice Construya reveló en su última medición un incremento mensual desestacionalizado del 9,74% en los volúmenes de productos despachados al sector privado. Si bien este repunte es motivo de optimismo, aún persiste una brecha considerable respecto al mismo mes del año anterior, con un marcado descenso del 32%.
Este indicador, que monitorea la evolución de los despachos de materiales clave para la construcción por parte de empresas líderes del sector, refleja una tendencia positiva durante los últimos tres meses, marcando así una recuperación gradual tras un período de contracción significativa.
Desde Construya, se destacó que esta mejoría podría atribuirse al retorno de facilidades crediticias y promociones comerciales como las 12 cuotas sin interés, las cuales han incentivado la demanda en el mercado. Estas medidas han sido cruciales para reactivar el consumo y estimular la actividad constructiva, esencial para la economía nacional.
En términos acumulados para el primer semestre de 2024, los despachos del Grupo Construya han registrado una disminución del 32,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Este dato subraya los desafíos persistentes que aún enfrenta el sector, a pesar de los recientes indicios de recuperación.
El Índice Construya abarca una amplia gama de productos esenciales para la construcción, incluyendo ladrillos cerámicos, cemento, cal, aceros, carpintería de aluminio, pinturas, sanitarios, sistemas de calefacción, entre otros, reflejando así de manera integral la dinámica del mercado de la construcción.
Es importante tener en cuenta que el próximo reporte oficial, el ISAC correspondiente a mayo de 2024, no será directamente comparable con el Índice Construya de junio, dado que se refieren a períodos distintos, según se informó.
Bitcoin alcanzó un máximo histórico de $123,153.22 antes de retroceder levemente para cotizar un 2.4% más alto alrededor de $122,000 dólares.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.