La actividad manufacturera de las pymes cerró el 2024 con caída acumulada del 9,8%
Economía19/01/2025En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.
Según el Índice Construya, hubo un crecimiento de la venta de los insumos, sin embargo, no llega a los valores del 2023.
Economía04/07/2024En un contexto marcado por fluctuaciones y desafíos persistentes, el Índice Construya reveló en su última medición un incremento mensual desestacionalizado del 9,74% en los volúmenes de productos despachados al sector privado. Si bien este repunte es motivo de optimismo, aún persiste una brecha considerable respecto al mismo mes del año anterior, con un marcado descenso del 32%.
Este indicador, que monitorea la evolución de los despachos de materiales clave para la construcción por parte de empresas líderes del sector, refleja una tendencia positiva durante los últimos tres meses, marcando así una recuperación gradual tras un período de contracción significativa.
Desde Construya, se destacó que esta mejoría podría atribuirse al retorno de facilidades crediticias y promociones comerciales como las 12 cuotas sin interés, las cuales han incentivado la demanda en el mercado. Estas medidas han sido cruciales para reactivar el consumo y estimular la actividad constructiva, esencial para la economía nacional.
En términos acumulados para el primer semestre de 2024, los despachos del Grupo Construya han registrado una disminución del 32,8% en comparación con el mismo período del año anterior. Este dato subraya los desafíos persistentes que aún enfrenta el sector, a pesar de los recientes indicios de recuperación.
El Índice Construya abarca una amplia gama de productos esenciales para la construcción, incluyendo ladrillos cerámicos, cemento, cal, aceros, carpintería de aluminio, pinturas, sanitarios, sistemas de calefacción, entre otros, reflejando así de manera integral la dinámica del mercado de la construcción.
Es importante tener en cuenta que el próximo reporte oficial, el ISAC correspondiente a mayo de 2024, no será directamente comparable con el Índice Construya de junio, dado que se refieren a períodos distintos, según se informó.
En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.
La nueva normativa actualiza las disposiciones existentes y permite, por primera vez, a los comercios de pequeñas y medianas empresas cobrar productos en moneda extranjera.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
La división que más aumentó en diciembre fue la de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 5,3%, impulsado por los aumentos en el alquiler de vivienda.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Las cuotas sin interés y el descuento por pago en efectivo fueron los instrumentos más utilizados por los comercios para impulsar las ventas. El rubro de juguetería sufrió una caída respecto al 2024.
“Estamos ante una temporada difícil, que no es ajena a la situación económica que atraviesa el país”, dijo el Gobernador bonaerense, culpando a las políticas económicas del gobierno nacional.
La nueva normativa actualiza las disposiciones existentes y permite, por primera vez, a los comercios de pequeñas y medianas empresas cobrar productos en moneda extranjera.
A la mujer le vendieron un terreno por esa suma millonaria, sin embargo, la Municipalidad aclaró que no podía estar a la venta y decidió denunciar el vendedor.
El fuego volvió en varios focos y los bomberos volvieron a intervenir en el predio. Ya hay más de 50 asistencia de los bomberos.
En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.