
La venta de insumos para la construcción registró un crecimiento de 9,74% mensual en junio
Economía04/07/2024Según el Índice Construya, hubo un crecimiento de la venta de los insumos, sin embargo, no llega a los valores del 2023.
Según el Índice Construya, hubo un crecimiento de la venta de los insumos, sin embargo, no llega a los valores del 2023.
Registró 3,18% positivo mensual en mayo, aunque se mantuvo 29,8% por debajo del nivel de mayo 2023.
Se registró una caída del 7,5% interanual como consecuencia de la inflación y crisis económica.
Un estudio indica que las obras privadas medianas y pequeñas sostienen al sector y que espera crecer para el 2022.
El subsidio se realiza año tras año y este año se llamará "Sostener Trabajo" destinado a los desocupados y mientras dure la veda invernal en Tierra del Fuego.
Un estudio señala que la obra privada es la que está impulsando el sector de obras de construcción y que hay optimismo de cara a un año.
Los trabajadores deberán presentarse en las instalaciones del Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno y con las medidas de sanidad dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia.
El Gobierno aprobó los protocolos de seguridad para que vuelva la actividad obrera desde este miércoles, tanto para trabajos públicos como privados.
Los trabajadores de la construcción recibirán este año 4 mil pesos de subsidio, ante la reducción del empleo durante el invierno.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
A través de una línea telefónica directa, los ciudadanos podrán informar hechos delictivos sin revelar su identidad.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.