
El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.

El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.

Según el Índice Construya, hubo un crecimiento de la venta de los insumos, sin embargo, no llega a los valores del 2023.

Registró 3,18% positivo mensual en mayo, aunque se mantuvo 29,8% por debajo del nivel de mayo 2023.

Se registró una caída del 7,5% interanual como consecuencia de la inflación y crisis económica.

Un estudio indica que las obras privadas medianas y pequeñas sostienen al sector y que espera crecer para el 2022.

El subsidio se realiza año tras año y este año se llamará "Sostener Trabajo" destinado a los desocupados y mientras dure la veda invernal en Tierra del Fuego.

Un estudio señala que la obra privada es la que está impulsando el sector de obras de construcción y que hay optimismo de cara a un año.

Los trabajadores deberán presentarse en las instalaciones del Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno y con las medidas de sanidad dispuestas por el Comité Operativo de Emergencia.

El Gobierno aprobó los protocolos de seguridad para que vuelva la actividad obrera desde este miércoles, tanto para trabajos públicos como privados.

Los trabajadores de la construcción recibirán este año 4 mil pesos de subsidio, ante la reducción del empleo durante el invierno.

En el siniestro también resultó herido un conductor y dos vacunos muertos.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

La medida es para aceites y lubricantes del Mercosur con el fin de "bajar los costos marginales, mejorar los precios de exportación y reducir la brecha con competidores internacionales".

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.