
Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.
Los trabajos abarcan las tres regiones principales de la provincia: sur, centro y norte.
Tierra del Fuego09/07/2024
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de Tierra del Fuego está desplegando una serie de intervenciones en diversas rutas clave de la provincia, con el objetivo de asegurar la accesibilidad y la seguridad. Estos trabajan abarcan las tres regiones principales de la provincia: sur, centro y norte.
En la Zona Sur, específicamente en la Ruta Provincial N°30 hacia Puerta Almanza y la Ruta Complementaria "J" que lleva a Estancia Moat, se están llevando a cabo labores esenciales para mantener la transitabilidad, incluyendo el despeje de nieve y el repaso de la vía.
En la Zona Centro, las intervenciones se concentran en varias rutas fundamentales que conectan diversos puntos importantes dentro de la provincia. Entre ellas se destacan la Ruta Provincial N°119 hacia Laguna Bombilla, las Rutas Provinciales N°26, N°27 hacia Aguas Blancas, y otras como la N°23, N°18 en Lago Yehuin, N°16 en Estancia Las Hijas, N°107 en Reserva Corazón de la Isla, N°9, N°4 en Laguna del Indio, N°1, y la Ruta Complementaria "A" rumbo a San Pablo.
En la Zona Norte, la DPV está trabajando en la Ruta Complementaria "B", y las Rutas Provinciales N°14, N°12, N°5, así como en la Ruta Nacional N°3 hacia el norte hasta Hito 1. Estas labores incluyen medidas preventivas y correctivas para asegurar las condiciones óptimas de circulación.
Es importante destacar que, dada la situación climática variable en la región, por lo que se hace un llamado a todos los conductores a extremar las precauciones al transitar por estas áreas. Mantener una velocidad adecuada, estar atentos a las señales viales y respetar las indicaciones del personal de seguridad son acciones cruciales para prevenir incidentes.
Para mayor información sobre el estado de transitabilidad de las rutas fueguinas, se recomienda a los viajeros consultar los números de emergencia 911 o 103. Además, el teléfono directo de la DPV (2964 486058) está disponible para consultas adicionales.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.

El Gobernador despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal que deberá contar con capitales y con una aprobación de la Legislatura. "Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, dijo.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

El concejal de Somos Fueguinos aseguró que son “solo rumores” y que su prioridad es su labor en el Concejo. Sin embargo, dijo que el partido presentará pelea en las elecciones municipales de Ushuaia.

Una ginecóloga y un obstetra están acusados de responsabilidad en la muerte de un recién nacido ocurrida en 2015.

Se podrá hacer mediante un formulario online. Hasta el mes de octubre inclusive, ya se han concretado más de 3000 castraciones, realizadas en la Dirección de Servicios Veterinarios.

Según la acusación fiscal, los profesionales no habrían realizado los controles necesarios durante el trabajo de parto, situación que habría derivado en el fallecimiento de la recién nacida.

El acuerdo salarial que establece una suma fija de $150.000 mensuales.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

La inflación se ubicó en 2,3% frente al 2,1% de septiembre. Transporte y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron en el mes y también hubo incrementos en los combustibles que golpean los bolsillos argentinos.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

Las consultas y estudios se desarrollarán en los Centros Municipales de Salud y en el Centro de Especialidades Médicas, con la participación de cuatro urólogos del sistema municipal. Los controles son gratuitos.