
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La tragedia sucedió a unas 200 millas al este de Puerto Argentino, donde el buque Argos Georgia se hundió y debieron rescatar a varias personas.
Tierra del Fuego23/07/2024El pesquero Argos Georgia, registrado en el Reino Unido, se hundió este lunes cerca de las Islas Malvinas, dejando al menos siete desaparecidos. El incidente ocurrió a unas 200 millas al este de Puerto Argentino, la capital del archipiélago.
Según informaron las autoridades de esa zona, el buque transportaba un total de 27 personas a bordo, incluyendo 10 españoles, ocho tripulantes rusos, cinco indonesios, dos uruguayos y dos peruanos. La Autoridad Marítima de las Islas Malvinas recibió la alerta el lunes por la tarde, cuando la embarcación solicitó asistencia.
En el operativo de rescate, se logró salvar a 14 personas, pero lamentablemente, siete tripulantes aún están desaparecidos. Según informaron las autoridades locales, los tripulantes del Argos Georgia se vieron obligados a abandonar el barco poco después de las 16 horas, y algunos lograron subirse a los botes salvavidas disponibles.
La situación sigue siendo crítica mientras continúan las labores de búsqueda y rescate en la zona del incidente. Se espera más información oficial sobre las causas del hundimiento y las circunstancias que rodearon este trágico accidente marítimo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.