
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
Una encuesta revela uno de los principales motivos que preocupan a los argentinos, donde se desplaza a la inflación por encima de la pobreza y desocupación.
Nacionales24/07/2024Una reciente encuesta realizada por la Universidad de San Andrés revela que la pobreza desplazó a la inflación como la principal preocupación entre la población. Según el informe, basado en 1,006 entrevistas realizadas entre el 12 y el 17 de julio de 2024, la percepción ciudadana cambió notablemente en los últimos dos años.
Durante un período anterior, la inflación dominó la agenda pública como el problema más apremiante. Sin embargo, en la actualidad, con la llegada de Javir Milei al poder, el aumento de la pobreza se consolidó como la mayor preocupación para los argentinos. Este cambio refleja la realidad económica y social del país, marcada por una inflación anual que alcanzó el 271,5 % en junio de 2024 y una tasa de pobreza del 41,7 % hacia finales de 2023, según cifras oficiales.
Además del incremento en la preocupación por la pobreza, la encuesta también señala un creciente temor hacia el desempleo, lo cual subraya las dificultades económicas que enfrentan muchos ciudadanos argentinos en el contexto actual. Esta situación se complementa con otras preocupaciones significativas como los bajos salarios, la inseguridad y la falta de oportunidades laborales, formando un panorama complejo y desafiante para la población y las autoridades.
En respuesta a esta crisis económica y social, el gobierno de Milei implementó medidas de ajuste significativas, orientadas hacia el logro del equilibrio fiscal. Sin embargo, el impacto de estas políticas y su efectividad para mitigar los problemas estructurales subyacentes, como la pobreza y el desempleo, sigue siendo objeto de debate y evaluación continua.
Respecto a la aprobación de Milei en la presidencia, la encuesta revela que el 48% aprueba al gobierno de Javier Milei y el 49% lo desaprueba. A su vez, el 33% está satisfecho con la marcha general de las cosas. mientras que el 63% está insatisfecho.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad; Cristina Kirchner podría cumplir la pena en prisión domiciliaria.
La Vicepresidenta firmó un decreto que permite a los senadores rechazar, si así lo desean, el último aumento en sus dietas que alcanza a los 9,5 millones de pesos.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.