
Nuevo golpe al bolsillo: YPF aplica un aumento del 1,75% en el precio de sus combustibles
Economía31/03/2025El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
Monotributistas deberán pagar más por las cuotas mensuales para locaciones y servicios, tras la reglamentación que implementó el Gobierno con la Ley Bases.
Economía24/07/2024La Ley Bases ya fue aprobada y con ello vino un fuerte aumento en las cuotas mensuales para locaciones y servicios, aparejado con nuevos montos máximos de facturación para todas las categorías del monotributo.
Después de la aprobación del paquete fiscal y su reglamentación mediante el decreto 661 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno libertario busca recaudar más a través los trabajadores independientes. De esa manera actualizó las cuotas con aumentos que van más del 100%.
Esta es la segunda actualización con incrementos que realiza el gobierno de Milei, tras el del verano cuando apenas asumió. Y justamente, se da en medio de una fuerte recesión producto de la devaluación del gobierno y la crisis arrastrada por el kirchnerismo, profundizada por Javier Milei.
Las cuotas mensuales que deberán pagar los monotributistas de locaciones y servicios:
Más allá de los aumentos, la medida gubernamental también trajo alivios en los límites de montos de facturación, entre otras medidas.
Aspectos clave de las modificaciones al monotributo:
La reglamentación incluye otras novedades importantes:
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
Se estableció que todos los componentes, piezas, autopartes y otros elementos, acoplados y semiacoplados podrán ser comercializados, producidos e importados libremente, sin necesidad de autorización previa.
A pesar de este aumento interanual, las cifras aún no logran recuperar las pérdidas sufridas en 2024.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El Concejal salió a defender la postura del oficialismo de aprobar 260 millones de pesos para que se termine la obra del nuevo edificio. "Hoy no tenemos un lugar ni para sesionar" asegura.
La Presidenta del Senado destacó que, si bien los homenajes son importantes, "no alcanza con memoria" y subrayó la necesidad de ir más allá de los recuerdos, proponiendo una iniciativa de carácter educativo y nacional.
Personal policial de Ushuaia logró identificar al sujeto que había realizado compras en comercios con tarjetas bancarias ajenas.