
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Se trata del reconocido comunicador Jorge Pizarro que fue retenido, interrogado y expulsado del país, en medio de una fuerte tensión por los días decisivos que vive Venezuela.
Nacionales25/07/2024Jorge Pizarro, reconocido periodista argentino y actualmente comunicado en Radio Rivadavia, fue retenido al intentar ingresar a Venezuela, que el próximo domingo celebrará las elecciones presidenciales, en medio de fuerte tensiones por la amenaza del presidente Nicolás Maduro de provocar un "baño de sangre" en el caso de perder.
El periodista relató que fue interrogado múltiples veces con las mismas preguntas y obligado a grabar un video. Además, fue obligado de cerca por agentes de Migraciones mientras intenta mantenerse comunicado desde una cafetería. "Me interrogaron varias veces, básicamente con las mismas 8 preguntas, también me sacaron 14 fotos en escenarios distintos, me retuvieron el pasaporte, me llevaron a una oficina de aislamiento y deportación y me hicieron grabar un video", relató.
Además, contó que en los diez interrogatorios le hicieron las mismas preguntas una y otra vez. "Me preguntaban siempre lo mismo si contesté siempre igual porque eran preguntas como "¿a qué viene? ¿por qué viene? ¿dónde trabaja usted en Buenos Aires?"", agregó.
El gobierno argentino, a través de su Embajada en Venezuela, dijo estar siguiendo de cerca la situación de Pizarro.
Este incidente ocurre en un momento de alta tensión política en Venezuela, con Maduro buscando su tercera reelección y declarando previamente sobre posibles "baños de sangre" si no se garantiza su victoria.
Las acciones contra Pizarro reflejan una escalada en las medidas restrictivas hacia periodistas y medios de comunicación en Venezuela, que han sido objeto de críticas por organizaciones internacionales de derechos humanos y libertad de prensa.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.