
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
Se trata del reconocido comunicador Jorge Pizarro que fue retenido, interrogado y expulsado del país, en medio de una fuerte tensión por los días decisivos que vive Venezuela.
Nacionales25/07/2024Jorge Pizarro, reconocido periodista argentino y actualmente comunicado en Radio Rivadavia, fue retenido al intentar ingresar a Venezuela, que el próximo domingo celebrará las elecciones presidenciales, en medio de fuerte tensiones por la amenaza del presidente Nicolás Maduro de provocar un "baño de sangre" en el caso de perder.
El periodista relató que fue interrogado múltiples veces con las mismas preguntas y obligado a grabar un video. Además, fue obligado de cerca por agentes de Migraciones mientras intenta mantenerse comunicado desde una cafetería. "Me interrogaron varias veces, básicamente con las mismas 8 preguntas, también me sacaron 14 fotos en escenarios distintos, me retuvieron el pasaporte, me llevaron a una oficina de aislamiento y deportación y me hicieron grabar un video", relató.
Además, contó que en los diez interrogatorios le hicieron las mismas preguntas una y otra vez. "Me preguntaban siempre lo mismo si contesté siempre igual porque eran preguntas como "¿a qué viene? ¿por qué viene? ¿dónde trabaja usted en Buenos Aires?"", agregó.
El gobierno argentino, a través de su Embajada en Venezuela, dijo estar siguiendo de cerca la situación de Pizarro.
Este incidente ocurre en un momento de alta tensión política en Venezuela, con Maduro buscando su tercera reelección y declarando previamente sobre posibles "baños de sangre" si no se garantiza su victoria.
Las acciones contra Pizarro reflejan una escalada en las medidas restrictivas hacia periodistas y medios de comunicación en Venezuela, que han sido objeto de críticas por organizaciones internacionales de derechos humanos y libertad de prensa.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.