
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El Gobernador informó que se trata de equipos de generación de 7 y 8 megavatios, que se espera estén operativos en un mes y aliviarán la carga sobre la Usina de Ushuaia.
Tierra del Fuego31/07/2024El gobernador, Gustavo Melella, informó que la Provincia firmó un contrato con una empresa para la instalación de equipos de generación de 7 y 8 megavatios, que se espera estén operativos en un mes y aliviarán la carga sobre la Usina de Ushuaia, ante la crisis energética que provoca apagones y constantes cortes de luz.
El mandatario mantuvo ayer un encuentro con referentes sociales y sindicales de Ushuaia, con el propósito de brindarles información directa sobre la crisis energética que afecta al Parque de Generación de la ciudad. La intención principal de estos encuentros es compartir la realidad de la situación y explicar las medidas que se implementarán para resolverla.
En sus recientes declaraciones, Melella destacó la necesidad de comunicar la verdad a los ciudadanos en medio de la proliferación de información errónea en redes sociales. "Es fundamental compartir la realidad con los vecinos. A menudo, se difunden videos y comunicados falsos que favorecen a la especulación política. Queremos hablar directamente con los vecinos para evitar malentendidos y rumores infundados", explicó el Gobernador.
Este miércoles, en la Casa de Gobierno, Melella recibió a los referentes de las asociaciones de taxis de Ushuaia. Durante la reunión, el Gobernador explicó en detalle el estado actual de la crisis energética y las acciones que se están tomando para enfrentarla. "Pudimos compartir con ellos el estado de situación y explicarles la gravedad del problema, así como las medidas que se van a adoptar", dijo Melella.
Fabián Lara, presidente de la Asociación de Taxis de Ushuaia, valoró positivamente el encuentro. “La reunión fue muy esclarecedora. Nos permitió entender el origen real de la crisis energética y las razones detrás del plan del Gobierno para solucionar el problema. Las explicaciones del Gobernador fueron claras y estamos conformes con la información proporcionada”, afirmó Lara.
Sonia Arce, presidenta de la Cooperativa de Taxis 'Monte Cervantes', también expresó su satisfacción por la reunión. “Aunque estamos algo preocupados, tenemos la esperanza de que la situación se resolverá pronto. Agradecemos la información detallada y estamos de acuerdo con las medidas anunciadas para solucionar este problema lo más rápido posible”, comentó Arce.
Entre las acciones anunciadas por el Gobernador para abordar la crisis se incluyen gestiones para redireccionar recursos del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP-Fueguina). Además, se firmó un contrato con una empresa para la instalación de equipos de generación de 7 y 8 megavatios, que se espera estén operativos en un mes y aliviarán la carga sobre la Usina de Ushuaia.
También se ha previsto un descuento en la próxima facturación del servicio eléctrico para la ciudad como compensación por los inconvenientes generados por la situación actual.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.