
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La medida gremial comenzará con una asamblea y se extenderá durante la semana provocando demoras y cancelaciones de vuelos.
Nacionales18/08/2024A partir de este lunes, los gremios que representan a los trabajadores del sector aeronáutico iniciarán una serie de asambleas informativas en distintos aeropuertos del país, lo que se espera que provoque demoras y posibles cancelaciones en las operaciones de vuelos. La protesta será llevada a cabo por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), quienes reclaman una recomposición salarial.
En un comunicado conjunto, APA y UPSA informaron que "habiéndose cumplido todos los plazos de la Conciliación Obligatoria impuesta por la Secretaría de Trabajo, sin llegar a acuerdo salarial alguno, hoy nos encontramos con un retraso de más del 70%, lo que hace que un alto porcentaje de trabajadoras/es estén con sus ingresos por debajo de la línea de la pobreza". Los gremios expresaron su descontento con "la insensibilidad de quienes nos gobiernan" y anunciaron que no tienen más opción que comenzar con medidas de acción directa.
Calendario de asambleas:
Los gremios señalaron que las protestas se realizarán en forma escalonada y en diferentes aeropuertos del país, con el objetivo de minimizar el impacto en los pasajeros. También han asegurado que informarán previamente a las autoridades empresariales para evitar acusaciones de acciones sorpresivas o "salvajes".
Se recomienda a los pasajeros que verifiquen el estado de sus vuelos y consideren posibles demoras o cancelaciones durante las fechas mencionadas.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.