
El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.
El nuevo límite de extracción representa un incremento del 300% respecto al tope anterior para cajeros de la Red Link.
Economía26/08/2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un aumento en el límite de extracción de cajeros automáticos, elevando el tope a $60.000. La medida sucede en medio de una devaluación del peso con alta inflación, donde los argentinos necesitan cada vez más pesos para el consumo o pago de servicios.
La disposición se oficializó este lunes mediante la Comunicación A 8092 publicada en el Boletín Oficial. De acuerdo con la nueva normativa, todas las entidades financieras deberán asegurar que, en los cajeros automáticos que operan a nivel nacional, se permita la extracción diaria de hasta $60.000 en una única transacción, sin distinción entre clientes y no clientes, y sin importar el tipo de cuenta a la vista.
Hasta el momento, el límite para los usuarios de la Red Link que utilizaban cajeros de Banelco era de $15.000, lo que representa un aumento del 300%. Para los clientes de bancos privados que retiraban dinero de entidades distintas a la suya, el límite era de $40.000.
El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.
Todos los rubros tuvieron un crecimiento y en el caso del textil se encontró con desafíos como aumentos de alquileres, el transporte, y la competencia con productos importados.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
Según información de la agencia Bloomberg, el FMI está evaluando la posibilidad de extender la línea de crédito actual por un período adicional de cuatro años.
La víctima identificada como Rufino Ayala, de 65 años de edad murió en el lugar.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
Suspende facultades legislativas en la reserva legal en materia económica y financiera, otorgándole poderes extraordinarios.
Durante el primer día de funcionamiento del centro, 92 pacientes fueron atendidos, mientras que un 51% de los turnos ya asignados corresponde a la próxima semana.