
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Una medida cautelar había frenado los tarifazos, pero un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia dio vía libre a la empresa a ir en contra de los bolsillos de los usuarios.
Tierra del Fuego04/09/2024La empresa Camuzzi Gas del Sur confirmó esta tarde que aplicará los tarifazos en los habitantes de Tierra del Fuego y Santa Cruz, a partir de un reciente fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia que le da vía libre a "iniciar el proceso de facturación conforme las disposiciones tarifarias vigentes".
"Es oportuno destacar que, como consecuencia de las medidas cautelares dictadas oportunamente, no había sido posible aplicar en ambas provincias- en tiempo y forma – los distintos cuadros tarifarios aprobados por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), que efectivamente fueron instrumentados en toda la Argentina", dijo la empresa.
Ahora la distribuidora, señaló que "la justicia revocó recientemente las referidas cautelares. Frente a dicho fallo, Camuzzi dará inicio al proceso de facturación de los períodos en curso, aplicando los cuadros tarifarios actualmente vigentes", y advirtió que "los usuarios comenzarán a recibir progresivamente las facturas de gas en condiciones de normalidad tarifaria, tal como lo han venido haciendo el 99% de los usuarios de gas natural del país".
Por otra parte, la empresa aclaró que "el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones indicó que, en el caso de Santa Cruz, y para los usuarios residenciales de gas natural y gas licuado de petróleo indiluido por redes (GLP), las sumas que eventualmente hubieren sido facturadas en menos como consecuencia del dictado de la cautelar, no podrán ser incluidas por la Distribuidora en los próximos períodos a facturar, teniendo que diferirse su destino hasta el dictado de sentencia definitiva".
Para el caso de Tierra del Fuego, "Camuzzi informará oportunamente a la población fueguina la metodología que se aplicará en este contexto, de acuerdo a la premisa fijada en el fallo respecto a que cualquier diferencia que se hubiera generado en la facturación no podrá ser inmediatamente incluida en el período siguiente facturado".
Camuzzi había sido duramente criticada por el Gobierno fueguino debido a que en la Provincia no aporta obras, sino que es el mismo Estado provincial que debe avanzar. “Camuzzi va a tener que ir pensando cómo va a pagarle a la Provincia porque se lo vamos a cobrar” había dicho el gobernador Gustavo Melella, en mayo de este año.
El Gobernador había advertido que la empresa deberá pagar las inversiones que realiza la Provincia porque "cuando conectamos a un vecino se termina beneficiando Camuzzi y empiezan a facturar automáticamente".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Las Cámaras de Comercio lograron destrabar el ingreso de carne a la isla, pero el SENASA aclaró que solo se restringe el ingreso de carne con hueso y especies susceptibles a fiebre aftosa.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
La secretaria general del Partido Justicialista de Tierra del Fuego se refirió al resultado electoral y cuestionó el veto l a la Ley de Financiamiento Universitario.
La medida estará vigente hasta el 30 de octubre y busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió la reactivación de la obra pública en la Provincia, al tiempo que reclamó que se discuta el presupuesto "que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional".
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.