
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Una medida cautelar había frenado los tarifazos, pero un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia dio vía libre a la empresa a ir en contra de los bolsillos de los usuarios.
Tierra del Fuego04/09/2024La empresa Camuzzi Gas del Sur confirmó esta tarde que aplicará los tarifazos en los habitantes de Tierra del Fuego y Santa Cruz, a partir de un reciente fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia que le da vía libre a "iniciar el proceso de facturación conforme las disposiciones tarifarias vigentes".
"Es oportuno destacar que, como consecuencia de las medidas cautelares dictadas oportunamente, no había sido posible aplicar en ambas provincias- en tiempo y forma – los distintos cuadros tarifarios aprobados por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), que efectivamente fueron instrumentados en toda la Argentina", dijo la empresa.
Ahora la distribuidora, señaló que "la justicia revocó recientemente las referidas cautelares. Frente a dicho fallo, Camuzzi dará inicio al proceso de facturación de los períodos en curso, aplicando los cuadros tarifarios actualmente vigentes", y advirtió que "los usuarios comenzarán a recibir progresivamente las facturas de gas en condiciones de normalidad tarifaria, tal como lo han venido haciendo el 99% de los usuarios de gas natural del país".
Por otra parte, la empresa aclaró que "el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones indicó que, en el caso de Santa Cruz, y para los usuarios residenciales de gas natural y gas licuado de petróleo indiluido por redes (GLP), las sumas que eventualmente hubieren sido facturadas en menos como consecuencia del dictado de la cautelar, no podrán ser incluidas por la Distribuidora en los próximos períodos a facturar, teniendo que diferirse su destino hasta el dictado de sentencia definitiva".
Para el caso de Tierra del Fuego, "Camuzzi informará oportunamente a la población fueguina la metodología que se aplicará en este contexto, de acuerdo a la premisa fijada en el fallo respecto a que cualquier diferencia que se hubiera generado en la facturación no podrá ser inmediatamente incluida en el período siguiente facturado".
Camuzzi había sido duramente criticada por el Gobierno fueguino debido a que en la Provincia no aporta obras, sino que es el mismo Estado provincial que debe avanzar. “Camuzzi va a tener que ir pensando cómo va a pagarle a la Provincia porque se lo vamos a cobrar” había dicho el gobernador Gustavo Melella, en mayo de este año.
El Gobernador había advertido que la empresa deberá pagar las inversiones que realiza la Provincia porque "cuando conectamos a un vecino se termina beneficiando Camuzzi y empiezan a facturar automáticamente".
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.