
Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una medida cautelar había frenado los tarifazos, pero un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia dio vía libre a la empresa a ir en contra de los bolsillos de los usuarios.
Tierra del Fuego04/09/2024La empresa Camuzzi Gas del Sur confirmó esta tarde que aplicará los tarifazos en los habitantes de Tierra del Fuego y Santa Cruz, a partir de un reciente fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia que le da vía libre a "iniciar el proceso de facturación conforme las disposiciones tarifarias vigentes".
"Es oportuno destacar que, como consecuencia de las medidas cautelares dictadas oportunamente, no había sido posible aplicar en ambas provincias- en tiempo y forma – los distintos cuadros tarifarios aprobados por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), que efectivamente fueron instrumentados en toda la Argentina", dijo la empresa.
Ahora la distribuidora, señaló que "la justicia revocó recientemente las referidas cautelares. Frente a dicho fallo, Camuzzi dará inicio al proceso de facturación de los períodos en curso, aplicando los cuadros tarifarios actualmente vigentes", y advirtió que "los usuarios comenzarán a recibir progresivamente las facturas de gas en condiciones de normalidad tarifaria, tal como lo han venido haciendo el 99% de los usuarios de gas natural del país".
Por otra parte, la empresa aclaró que "el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones indicó que, en el caso de Santa Cruz, y para los usuarios residenciales de gas natural y gas licuado de petróleo indiluido por redes (GLP), las sumas que eventualmente hubieren sido facturadas en menos como consecuencia del dictado de la cautelar, no podrán ser incluidas por la Distribuidora en los próximos períodos a facturar, teniendo que diferirse su destino hasta el dictado de sentencia definitiva".
Para el caso de Tierra del Fuego, "Camuzzi informará oportunamente a la población fueguina la metodología que se aplicará en este contexto, de acuerdo a la premisa fijada en el fallo respecto a que cualquier diferencia que se hubiera generado en la facturación no podrá ser inmediatamente incluida en el período siguiente facturado".
Camuzzi había sido duramente criticada por el Gobierno fueguino debido a que en la Provincia no aporta obras, sino que es el mismo Estado provincial que debe avanzar. “Camuzzi va a tener que ir pensando cómo va a pagarle a la Provincia porque se lo vamos a cobrar” había dicho el gobernador Gustavo Melella, en mayo de este año.
El Gobernador había advertido que la empresa deberá pagar las inversiones que realiza la Provincia porque "cuando conectamos a un vecino se termina beneficiando Camuzzi y empiezan a facturar automáticamente".
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
El proyecto había sido presentado por los integrantes que manejan la obra social del Estado. El oficialismo y la oposición respaldaron la emergencia de la institución por un plazo inicial de 24 meses.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.