
El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió la reactivación de la obra pública en la Provincia, al tiempo que reclamó que se discuta el presupuesto "que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional".
Tierra del Fuego11/09/2025
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Dr. Gastón Díaz, lanzó fuertes críticas al Gobierno Nacional por la paralización de obras clave en la provincia. En un contexto de creciente preocupación por el impacto social y económico de estas decisiones, Díaz pidió que se retomen con urgencia los trabajos detenidos y se recupere el rol activo del Estado en la inversión pública.
“Necesitamos que se discuta un presupuesto que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional y a todo el aparato productivo de la Argentina”, reclamó Díaz, al tiempo que advirtió sobre las consecuencias concretas que ya se sienten en Tierra del Fuego.
En su análisis, el dirigente hizo hincapié en proyectos emblemáticos que hoy se encuentran frenados, como “las urbanizaciones en los sectores K y D de Ushuaia, o la pasarela Pedro Fique”, así como obras fundamentales en Río Grande. “El entubado del canal paralelo a la calle Islas Malvinas, la terminal de ómnibus o el mercado de productores locales siguen sin avances ante la quita de presupuesto nacional”, remarcó. Y subrayó: “Todas estas obras representan mejoras significativas en la calidad de vida de los vecinos de Tierra del Fuego. No solo hablamos de infraestructura clave para la provincia; también hablamos de una fuerte pérdida de dinamismo para nuestra economía y, con ello, de miles de puestos de trabajo”.
En ese sentido, insistió en que “la obra pública motoriza la economía” y que su paralización afecta directamente a múltiples sectores. “Es una actividad con un fuerte efecto multiplicador, que le inyecta recursos a otros sectores como el comercial”, explicó el abogado.
Además, advirtió que el problema no es únicamente la suspensión de obras en curso, sino la falta total de horizonte en materia de inversión federal: “Es un Gobierno Nacional que no debate el presupuesto de los argentinos porque no quiere transparentar su falta de planificación ni el abandono de las funciones del Estado. Lo vemos en las obras inconclusas y en la incertidumbre que genera en la gente. La planificación es la base de cualquier gestión seria, y hoy Milei está demostrando todo lo contrario”.
Díaz también valoró la gestión local en contraposición con la nacional. “Martín Perez demuestra todos los días que, cuando se planifica y se trabaja con equipos profesionales, las obras se hacen realidad y los vecinos ven mejoras concretas en su vida cotidiana. Eso es lo que queremos llevar también a nivel nacional”, expresó.
Para cerrar, lanzó un mensaje directo al Ejecutivo nacional: “Le exigimos al Gobierno Nacional que reactive las obras en Tierra del Fuego, que nos cuenten qué piensan hacer para poner en marcha el aparato productivo. No podemos permitir más improvisación ni que sigan frenando el desarrollo de nuestro país y de nuestra provincia”.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.