
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Las Cámaras de Comercio lograron destrabar el ingreso de carne a la isla, pero el SENASA aclaró que solo se restringe el ingreso de carne con hueso y especies susceptibles a fiebre aftosa.
Tierra del Fuego12/09/2025En menos de 24 horas, las Cámaras de Comercio de Ushuaia y Río Grande lograron destrabar el bloqueo transfronterizo que impedía el ingreso de camiones con carne a Tierra del Fuego. La gestión evitó un posible desabastecimiento que hubiera afectado a comercios, supermercados y consumidores de toda la provincia.
Más allá de la acción, el SENASA precisó que la medida de control sanitario solo restringe el ingreso de carne con hueso y especies susceptibles a fiebre aftosa, no así de otros productos cárnicos.
Desde las entidades empresariales destacaron que la rápida coordinación con autoridades nacionales y provinciales fue clave para garantizar el abastecimiento. “Este resultado reafirma el compromiso de las cámaras con la comunidad y con el sector empresario”, señalaron.
La semana pasada, la jueza Federal Mariel Borruto falló a favor de la Asociación Rural de Tierra del Fuego y suspendió por 30 días la resolución 460/2025 del Senasa que habilitaba el ingreso de carne con hueso, desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa hacia la Patagonia, que es libre de la enfermedad sin vacunación.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
La secretaria general del Partido Justicialista de Tierra del Fuego se refirió al resultado electoral y cuestionó el veto l a la Ley de Financiamiento Universitario.
La medida estará vigente hasta el 30 de octubre y busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió la reactivación de la obra pública en la Provincia, al tiempo que reclamó que se discuta el presupuesto "que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional".
Según la acusación, la condenada suministró a la niña, por vía oral, clonazepam, quetiapina y levetiracetam, lo que generó una intoxicación farmacológica.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a Prefectura Naval y la Asociación Bahía Encerrada, retiraron residuos voluminosos y anunciaron campañas de concientización ambiental.
La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.
Según la acusación, la condenada suministró a la niña, por vía oral, clonazepam, quetiapina y levetiracetam, lo que generó una intoxicación farmacológica.
El siniestro sucedido en el Valle de Andorra habría sido causado por un desperfecto eléctrico. El fuego fue controlado por los moradores y luego asistido por bomberos.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió la reactivación de la obra pública en la Provincia, al tiempo que reclamó que se discuta el presupuesto "que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional".
La medida estará vigente hasta el 30 de octubre y busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.