
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Con 23 años y proveniente de una familia con fuerte tradición naval, Gabriel Balladares a punto de convertirse en el segundo Oficial de la Armada en su familia, mientras finaliza el 52° Viaje de Instrucción en la Fragata Libertad.
Tierra del Fuego06/09/2024Gabriel Balladares, un joven de 23 años con una sólida trayectoria en la Armada Argentina, está a punto de concluir su formación como Oficial de la Armada en la fragata ARA “Libertad”. Nacido en Río Grande, Tierra del Fuego, siguió los pasos de su padre, el Suboficial Principal Víctor Damián Balladares, y está a punto de convertirse en el segundo Oficial de la Armada en su familia.
Gabriel vivió sus primeros años en Tierra del Fuego hasta que un traslado laboral llevó a su familia a Punta Alta, Buenos Aires. En esa ciudad, completó sus estudios primarios en el ex-Colegio Nacional antes de regresar a Ushuaia en su adolescencia.
En la capital fueguina, vivió en el barrio de la Armada 200 viviendas, un lugar que guarda con cariño por la comunidad y las amistades que forjó allí. “Lo bueno del barrio era la unión que existía. Éramos un grupo de jóvenes que nos juntábamos en la plaza y jugábamos a la pelota”, recuerda con nostalgia.
Durante su estancia en Ushuaia, Gabriel se familiarizó con la vida militar a través de su padre, quien estaba destinado en el Batallón de Infantería de Marina N°4 (BIM4) y la Base Naval Ushuaia. Su interés en seguir una carrera en la Armada se consolidó y en 2019 ingresó a la Escuela Naval Militar (ESNM), donde ha dedicado los últimos cuatro años a su formación.
Actualmente, Gabriel está a bordo de la fragata ARA “Libertad”, participando en el 52° Viaje de Instrucción que comenzó el 20 de julio desde Buenos Aires y concluirá en noviembre. Este viaje es una etapa crucial para los Guardiamarinas, ya que les permite aplicar lo aprendido en la ESNM y culminar con la Práctica Profesional Integrada V.
“La fragata ARA ‘Libertad’ es una parte fundamental de nuestro proceso de formación. Este viaje es una satisfacción por los años transcurridos en la escuela y espero cumplirlo satisfactoriamente”, afirma Gabriel, quien se siente respaldado por el apoyo de su familia, amigos y compañeros de promoción.
El padre de Gabriel, actualmente en el Batallón de Comunicaciones, y su hermano mayor, Alan Ignacio, Teniente de Corbeta, son figuras importantes en su vida. Otro hermano, Víctor Damián Ramiro, también está en la Armada como Marinero Primero. “La Armada nos ha dado todo y está llena de oportunidades”, destaca Gabriel, quien también espera regresar a Ushuaia para reunirse con amigos y disfrutar de la ciudad que tanto le ha dado.
El 52° Viaje de Instrucción, bajo el mando del Capitán de Navío Adolfo Rodrigo Ureta, es un componente esencial para la formación de 64 Guardiamarinas, incluidos becados de la Armada de la República de Bolivia, y representa un paso decisivo en el desarrollo profesional de estos jóvenes oficiales.
Actualmente la Fragata se encuentra en Baltimore, precisamente en el muelle N°1 Inner Harbor, West Wall de la costa Este norteamericana.
Con información y fotos de Gaceta Marinera
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.