
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
La Vicepresidenta rechazo al acuerdo firmado entre el Gobierno de Milei y el Reino Unido para la reapertura del diálogo sobre las Islas Malvinas, calificándolo como “contrario a los intereses de nuestra Nación”.
Nacionales28/09/2024La vicepresidenta Victoria Villarruel expresó ayer su rechazo al acuerdo firmado entre el Gobierno argentino y el Reino Unido para la reapertura del diálogo sobre las Islas Malvinas, calificándolo como “contrario a los intereses de nuestra Nación”.
La presidenta del Senado argumentó que el acuerdo implica "cooperar con la potencia que usurpa nuestro territorio".
El acuerdo, firmado el martes por la canciller Diana Mondino y su par británico David Lammy en Nueva York, fue presentado por el Gobierno como un "avance diplomático". Sin embargo, Villarruel señaló una “grieta” dentro del espacio libertario, sugiriendo que el acuerdo podría otorgar beneficios al Reino Unido.
“Todos saben lo que representa Malvinas para mí y que ese es mi límite y me obliga a expedirme. La propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación”, escribió en sus redes sociales.
La vicepresidenta criticó que el acuerdo parece facilitar apoyo logístico a la ocupación británica y permitir la explotación de recursos en las aguas argentinas. “¿Para qué? ¿Para ir a visitar nuestras islas con visa y pasaporte? ¿Nos toman por tontos?”, cuestionó.
Villarruel advirtió que mientras el Reino Unido obtendría “ventajas materiales, concretas e inmediatas”, Argentina recibiría “migajas como consuelo emotivo”, lo que debilitaría su posición de negociación.
El acuerdo destaca el restablecimiento de un vuelo regular desde San Pablo a las Malvinas, con una escala mensual en Córdoba, que había sido suspendido tras el endurecimiento del reclamo de soberanía durante la administración de Alberto Fernández.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.