
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Los sindicatos alineados al kirchnerismo coparon la marcha estudiantil que reclama por la promulgación de la ley de financiamiento universitario.
Tierra del Fuego02/10/2024Estudiantes, docentes, personal no docente, políticos y gremios alineados al kirchnerismo, marcharon hoy en Ushuaia en el marco de Marcha Federal Universitaria, realizada en todo el país en rechazo al desfinanciamiento de las universidades públicas que impulsa el gobierno de Javier Milei y en reclamo por la promulgación de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por el Senado.
La contundente marcha se movilizó por la costa de Ushuaia, para luego recorrer la Av. San Martín, acompañada de banderas y pancartas, y culminar en la Plaza Cívica, donde el Sindicato de Camioneros, conocido por su alineación partidaria al peronismo, tomó posesión de la palabra, desplazando a los estudiantes. Y como si fuera poco, copó el lugar de banderas del gremio y la ruidosa música que los caracteriza.
Además, también se lo vio al legislador justicialista, Juan Carlos Pino, quien día atrás fue parte de la polémica por tener 59 asesores en su bloque de la Legislatura.
También en la marcha estuvieron presentes otros gremios estatales y el sindicato de UTGHRA, el gremio que conduce Ramón "Moncho" Calderón, alineado al kirchnerismo y peronismo.
La movilización tuvo lugar en el centro de la ciudad, más allá de verse opacada por la presencia de gremios y políticos, se buscó defender la pérdida del financiamiento a las universidades, a partir de la inflación heredada por Sergio Massa y de la feroz devaluación del gobierno libertario.
Los manifestantes advirtieron sobre el impacto de la inflación y la devaluación impulsada por el actual gobierno, señalando que “la situación hoy es más crítica que a comienzos de año”, con un alto porcentaje de docentes y no docentes que perciben salarios por debajo de la línea de pobreza.
En un comunicado difundido a nivel nacional, los estudiantes reclamaron al gobierno que “¡Promulgue la ley de financiamiento universitario!”, resaltando que esta legislación, aprobada por el Congreso, proporcionaría previsibilidad presupuestaria y respuestas a la crítica situación salarial.
La jornada de protesta se convirtió en un grito de auxilio para salvar el sistema universitario, evidenciando la preocupación por la continuidad de los cuadros académicos y los servicios esenciales para el funcionamiento de las universidades públicas.
Más allá del reclamo, en las redes no perdonaron y salieron a cuestionar la marcha bajo el hastag #LaMarchaDeCFK, por la amplia participaron de los gremios kirchneristas, políticos del Frente de Todos e incluso hasta la propia expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el excandidato a presidente y padre de la inflación del último año, Sergio Massa.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.