
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
Docentes y grupos estudiantiles decidieron hacer la toma del establecimiento público como forma de protestar en contra del veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
El Presidente de la Cámara de Diputados defendió el veto a la ley de Financiamiento Universitario y también el rumbo económico, en medio de una fuerte recesión con inflación.
El paro por 24 horas, en adhesión a la medida de fuerza nacional convocada por CTERA, afectará a los establecimientos públicos de la Provincia
Solo Stefani estuvo ausente en una sesión caliente, donde el oficialismo y la oposición marcaron postura sobre el veto.
En el comunicado, aseguró que "vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales" y apuntó a los dirigentes del kirchnerismo.
Los sindicatos alineados al kirchnerismo coparon la marcha estudiantil que reclama por la promulgación de la ley de financiamiento universitario.
La diplomatura de extensión universitaria “Puesta escénicas de las Danzas Folclóricas argentinas” surge de un convenio con la Universidad Nacional de las Artes y el Departamento de Folclore.
Las becas serán otorgadas tanto para estudiantes que estudien en Tierra dle Fuego como afuera.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.