
Docentes y grupos estudiantiles decidieron hacer la toma del establecimiento público como forma de protestar en contra del veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Docentes y grupos estudiantiles decidieron hacer la toma del establecimiento público como forma de protestar en contra del veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
El Presidente de la Cámara de Diputados defendió el veto a la ley de Financiamiento Universitario y también el rumbo económico, en medio de una fuerte recesión con inflación.
El paro por 24 horas, en adhesión a la medida de fuerza nacional convocada por CTERA, afectará a los establecimientos públicos de la Provincia
Solo Stefani estuvo ausente en una sesión caliente, donde el oficialismo y la oposición marcaron postura sobre el veto.
En el comunicado, aseguró que "vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales" y apuntó a los dirigentes del kirchnerismo.
Los sindicatos alineados al kirchnerismo coparon la marcha estudiantil que reclama por la promulgación de la ley de financiamiento universitario.
La diplomatura de extensión universitaria “Puesta escénicas de las Danzas Folclóricas argentinas” surge de un convenio con la Universidad Nacional de las Artes y el Departamento de Folclore.
Las becas serán otorgadas tanto para estudiantes que estudien en Tierra dle Fuego como afuera.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.