
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Un reciente informe del monitor FINNOVA puso en relieve la situación de la producción y empleo en la Provincia, donde sectores sufren la situación económica que se vive a nivel nacional.
Tierra del Fuego03/10/2024Un reciente informe del monitor FINNOVA puso de manifiesto la preocupante situación económica que atraviesa la provincia de Tierra del Fuego, donde se observa una notable disminución en la producción y un aumento en la presión laboral, especialmente entre las mujeres y en sectores clave como la confección.
Según los datos presentados, la producción total de la provincia cayó en comparación con el año anterior, destacándose una drástica disminución del 66,5% en la actividad confección, mientras que el sector pesquero, aunque también afectado, registró una caída más moderada del 8,7%.
El análisis del primer trimestre de 2024 revela un incremento en la informalidad laboral y un notable impacto del desempleo en las mujeres. Además, desde el tercer trimestre de 2023, se ha intensificado la presión en el mercado laboral, con un aumento en la cantidad de empleados que buscan más horas de trabajo.
Consumo en supermercados mejora, pero el turismo se desacelera
Por otro lado, aunque el consumo en supermercados muestra signos de mejora, el sector turístico enfrenta desafíos significativos. Las ventas en supermercados experimentaron una caída del 6,1% en junio, atribuida al creciente uso de tarjetas de crédito, que aumentó un 7,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. FINNOVA indica que la mejora en el consumo se debe, en parte, a la desaceleración de la inflación y al incremento del crédito disponible para las familias.
En cuanto al turismo, a pesar de que la cantidad de viajeros creció mensualmente en junio, los números son alarmantes al reflejar un descenso del 16,5% en comparación con el mismo mes de 2023. Esta caída es preocupante, dado que el turismo en la provincia genera empleo directo e indirecto para unas 20,000 personas y representa un sector clave para la economía local.
Perspectivas futuras
El informe de FINNOVA subraya que, mientras el consumo se estabiliza, la crisis en la producción y el aumento del desempleo siguen siendo retos importantes para Tierra del Fuego. La recuperación de la demanda de gas y el crecimiento del 6,7% en las exportaciones de combustibles y energía ofrecen un rayo de esperanza, pero la situación actual demanda atención y soluciones a corto plazo para evitar un deterioro mayor en la calidad de vida de sus habitantes.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La vacuna es gratuita y no requiere orden médica, sólo presentar el carnet de vacunación. El sarampión afecta principalmente a los niños, y en especial a aquellos que no fueron vacunados o son demasiado jóvenes para recibir la vacuna.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.