
La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".
La vicepresidenta llevó a cabo una visita al Papa Francisco en el Vaticano, en un encuentro que duró alrededor de una hora.
Nacionales14/10/2024Este lunes, la vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, llevó a cabo una visita al Papa Francisco en el Vaticano, en un encuentro que duró alrededor de una hora. Durante la reunión, el Sumo Pontífice instó a Villarruel a “no aflojar y no perder el sentido común” en su labor.
Villarruel compartió en su cuenta de X su agradecimiento por las palabras y consejos del Papa, expresando su gratitud por tener presente a Argentina. En un mensaje adicional, explicó que, según el protocolo, las mujeres deben vestir de negro, y que la mantilla que llevó era un recuerdo de su abuela.
En un video difundido por la funcionaria, se escucha a Villarruel preguntar al Papa cómo se encuentra, a lo que él respondió con humor: “Todavía vivo y usted, ¿sobrevive?”. La vicepresidenta respondió afirmativamente, manifestando su alegría por verlo bien.
El encuentro culminó con un intercambio de obsequios: Villarruel le regaló al Papa una estatua de un caballo con su potrillo y un dulce español, mientras que Francisco le obsequió un Rosario bendecido y otros presentes. Al finalizar la audiencia, la vicepresidenta le pidió al Papa que rece por ella, a lo que él respondió afirmativamente.
Este encuentro resalta la conexión entre la política argentina y la figura del Papa, así como la importancia de los valores y la espiritualidad en la gestión pública

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.