
Manuel Adorni fue designado como nuevo Jefe de Gabinete y agradeció a Javier y Karina Milei
Nacionales01/11/2025El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales
Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.
Nacionales01/11/2025
En un mensaje que promete abrir un nuevo frente de tensión política, el expresidente reveló que fue invitado a cenar por Javier Milei en la Quinta de Olivos, en agradecimiento por el respaldo brindado durante “la semana más difícil” del Gobierno antes de las elecciones. Sin embargo, el encuentro —que buscaba acordar una estrategia conjunta para la segunda etapa de gestión— terminó en desacuerdo.
“El objetivo era pensar cómo reforzar los equipos y prepararse para esta nueva etapa, pero no logramos ponernos de acuerdo”, afirmó el exmandatario, quien cuestionó con dureza la salida de Guillermo Francos del Gabinete. “La salida de un hombre con capacidad y equilibrio, que representaba sensatez para la ciudadanía, para ser reemplazado por otro sin experiencia, no parece ser una buena noticia”, advirtió.
El expresidente incluso propuso una alternativa que, según dijo, habría aportado “mayor capacidad técnica y de coordinación”: Horacio Marín, actual titular de YPF, a quien consideró “una figura idónea por su experiencia previa”.
“El jefe de Gabinete es esencial. Coordina los equipos políticos y de gestión en torno a una agenda y una estrategia”, señaló, remarcando la importancia del cargo que ahora ocupa un dirigente de confianza de Milei.
En un tono visiblemente crítico, el exjefe de Estado también marcó diferencias con la conducción libertaria, apuntando a las internas del oficialismo: “A esta decisión desacertada se suma la falta de resolución de las disputas internas del Gobierno, claves en la hoja de ruta del futuro”.
Finalmente, expresó su preocupación por lo que considera una oportunidad que podría perderse: “Lamento esta situación porque, tras el esfuerzo realizado, la revalidación en las urnas y el apoyo inédito de Estados Unidos, el país se encuentra frente a una oportunidad histórica que no puede desaprovechar”.
Pese a las críticas, aclaró que no busca beneficios personales: “Como el presidente ha dicho públicamente, no he pedido ni pediré nada a título personal, pero me veo obligado a hacer mi aporte y expresar mis preocupaciones, porque nos une el futuro del país”.


El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.