
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Un comunicado oficial llamó a las Islas Malvinas como "Falklands". Mondino culpó a terceros y el senador Blanco dijo que la Cancillería de Milei "le queda grande el cargo".
Nacionales23/10/2024Un fuerte revuelo se desató en el ámbito político argentino tras la publicación de un comunicado oficial en la página del Ministerio de Defensa en el que el Gobierno se refiere a las Islas Malvinas como "Falklands", el término utilizado por el Reino Unido. La controversia llevó a la canciller Diana Mondino a salir a dar explicaciones, y el senador fueguino, Pablo Blanco, lanzó duras críticas.
El escándalo surgió tras la difusión de un documento que detallaba una reunión entre Mondino y Gilles Carbonier, vicepresidente del Comité de la Cruz Roja, con el fin de discutir el Tercer Plan del Proyecto Humanitario para identificar a los combatientes argentinos caídos en las Islas. El término "Falklands" apareció en el texto original, que ya ha sido eliminado del sitio web oficial del Ministerio de Defensa.
Mondino reconoció el hecho, pero negó que la denominación proviniera de su cartera, calificando el episodio como una "versión maliciosa". "Estamos identificando al responsable para despedirlo. Vamos a ir a fondo contra cualquiera que, guiado por la ideología de izquierda, atente contra los intereses de los argentinos", afirmó en redes sociales, reafirmando que "Las Malvinas son, fueron y serán siempre argentinas".
Ni el Ministerio de Defensa, liderado por Luis Petri, ni el de Relaciones Exteriores asumieron responsabilidad por el incidente que fue publicado en esa página WEB.
En respuesta, el Senador Blanco presentó un proyecto para expresar su más enérgico repudio al comunicado de la Coordinación de Veteranos y Veteranas de la Guerra de Malvinas, que mencionó las Islas como “Falklands/Malvinas”.
Blanco destacó que este hecho es parte de una "alarmante sucesión de eventos" que han marcado la política exterior y de defensa del país, criticando la falta de una política de Estado coherente sobre la Cuestión Malvinas. "Durante una presentación a inversores extranjeros, se utilizó un mapa que no incluía a nuestras Islas Malvinas. Sencillamente las borraron", expresó.
Además, criticó a la canciller por haber firmado un acuerdo con su par británico David Lammy, cuyas condiciones y concesiones aún son desconocidas. "De todos los papelones internacionales que ha hecho nuestra Cancillería, parece que, al igual que en el gobierno anterior, el cargo le queda grande", sostuvo.
El Senador también apuntó al Ministerio de Defensa, exigiendo que no se toleren más agravios hacia los héroes de la guerra y sus familias, y que se mantenga firme el camino hacia la recuperación de las Malvinas.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
Coto y Monte de Oca buscan saltar al Congreso dejando atrás los cargos locales por los que fueron elegidos. Anunciaron sus candidaturas hablando en contra del kirchnerismo, pero con pocas propuestas.
La actual senadora, Cristina López, buscará renovar en el Senado y el jefe de Gabinete del Gobierno de Melella, Agustín Tita, encabezará la lista a Diputados.
Estudiantes y docentes de talleres confeccionaron muñecos y presentes en el marco del Mes de las Infancias.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.