
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El Ente se llamaría ENUTUR que reemplazaría a la Secretaría de Turismo municipal. Su estructura autártica sería financiada por tasas a los turistas, aseguran.
Tierra del Fuego25/10/2024La Municipalidad de Ushuaia presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para crear el Ente Ushuaia Turismo (ENUTUR), que reemplazará a la actual Secretaría de Turismo. La secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, aseguró que esta nueva entidad será autárquica y se financiará mediante tasas a los turistas.
La funcionaria dijo que el proyecto establece claramente que el ente va a absorber a la Secretaría de Turismo con la estructura y el personal con el que cuenta en la actualidad”, y por ello “en ningún momento hablamos de que van a convivir la Secretaría y el Ente, la nueva figura va a funcionar con el personal que hoy tiene la Secretaría de Turismo”.
Además, dijo que el ENUTUR “está pensado para la jerarquización del turismo como política de Estado, tenemos una ciudad turística que tiene un crecimiento exponencial que se manifiesta año a año y, en función de eso, tenemos que repensar cómo estaba pensada el área y cómo está funcionando”.
Por eso desde la Municipalidad buscan que el turismo pague una tasa: “Lo que planteamos es que toda la comunidad hizo un esfuerzo muy grande para poner Ushuaia donde está y ahora consideramos que estamos en condiciones de financiar la promoción del destino con el turismo y no con los vecinos”, continuó la titular de Turismo del Municipio, y remarcó que “planteamos la eliminación de la tasa al comercio y a la industria que se destina a la promoción del turismo”. “En definitiva, va a ser un ente público con financiamiento externo para la promoción del destino Ushuaia a través de lo que planteamos como el cobro del Derecho de Uso Urbano a todo aquél que no sea residente y cualquiera sea la vía de ingreso a la ciudad”.
Manfredotti enfatizó que “es una propuesta que ya está en funcionamiento en otras ciudades turísticas, como es el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” y también “se proyecta recaudar mediante convenios que el ente firme con algún privado”.
También sostuvo que “la autarquía permite tener una cuenta en la que los fondos se utilicen específicamente para el turismo” y “serán utilizados para solventar el servicio que brinda el área de Turismo a quienes nos visitan, y para la promoción del turismo”. La creación del ente “establece una comisión fiscalizadora integrada por un contador y un abogado que serán propuestos por el ente y deberán tener la aprobación del intendente”, indicó Secretaria.
Finalmente, la funcionaria consideró que los pagos de los impuestos de los vecinos para el turismo son un "gasto" más que una inversión teniendo en cuenta el dinero que deja hoy el turismo en una ciudad, que aún carece de mejora de infraestructura como veredas y calles. "Es importante señalar que, si bien para los turistas y visitantes es gratuito el servicio de información, folletería, mapas, la libre utilización de servicios tanto de internet como la de los baños, la realidad es que quienes costean los gastos hoy, son los vecinos de la ciudad”, opinó.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.