
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El presidente ruso encendió la alarma mundial de permitir este tipo de armas, luego de que Biden aprobara el envío de misiles de largo alcance ATACMS a Ucrania.
Mundo19/11/2024El presidente ruso, Vladimir Putin, aprobó el uso de armas nucleares en caso de ataques convencionales. La medida, que se formalizó este martes, llega en respuesta a la decisión del presidente estadounidense Joe Biden de autorizar el envío de misiles de largo alcance ATACMS a Ucrania, lo que ha intensificado las tensiones entre Moscú y Occidente en el contexto de la guerra en Ucrania.
Según el nuevo enfoque de defensa de Rusia, la posible respuesta nuclear ya no se limitaría únicamente a un ataque nuclear directo contra su territorio. Ahora, Moscú podría considerar una represalia nuclear ante un ataque convencional, incluso si este proviene de Ucrania, siempre que el ataque se considere una amenaza crítica para la soberanía y la integridad territorial de Rusia o de sus aliados, como Bielorrusia.
El Ministerio de Defensa de Rusia reportó hoy que Ucrania lanzó seis misiles ATACMS contra una instalación militar en la región rusa de Bryansk, cerca de la frontera con Ucrania. Aunque las defensas aéreas rusas lograron interceptar cinco de los misiles, uno de ellos causó daños en el objetivo. Este incidente, junto con el creciente apoyo militar occidental a Ucrania, ha incrementado las preocupaciones en Moscú sobre una posible escalada nuclear.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, fue claro al afirmar que los nuevos lineamientos doctrinales de Rusia permitirían una respuesta nuclear a tales ataques convencionales. "Una agresión contra nuestra soberanía y la de nuestros aliados no quedará sin respuesta, incluida la posibilidad de un uso de armas nucleares", declaró Peskov en rueda de prensa.
La nueva estrategia nuclear de Rusia refleja un endurecimiento de su postura, a medida que la guerra en Ucrania se prolonga y alcanza su día 1.000. Con la intervención de Occidente cada vez más visible, Moscú ha reiterado su advertencia de que cualquier ataque a su territorio, incluso si no es nuclear, podría desencadenar una escalada dramática del conflicto.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
La Agencia de Energía Atómica de Irán afirmó que las instalaciones están siendo reparadas y que el enriquecimiento de uranio sigue intacto.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.