
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El presidente ruso encendió la alarma mundial de permitir este tipo de armas, luego de que Biden aprobara el envío de misiles de largo alcance ATACMS a Ucrania.
Mundo19/11/2024El presidente ruso, Vladimir Putin, aprobó el uso de armas nucleares en caso de ataques convencionales. La medida, que se formalizó este martes, llega en respuesta a la decisión del presidente estadounidense Joe Biden de autorizar el envío de misiles de largo alcance ATACMS a Ucrania, lo que ha intensificado las tensiones entre Moscú y Occidente en el contexto de la guerra en Ucrania.
Según el nuevo enfoque de defensa de Rusia, la posible respuesta nuclear ya no se limitaría únicamente a un ataque nuclear directo contra su territorio. Ahora, Moscú podría considerar una represalia nuclear ante un ataque convencional, incluso si este proviene de Ucrania, siempre que el ataque se considere una amenaza crítica para la soberanía y la integridad territorial de Rusia o de sus aliados, como Bielorrusia.
El Ministerio de Defensa de Rusia reportó hoy que Ucrania lanzó seis misiles ATACMS contra una instalación militar en la región rusa de Bryansk, cerca de la frontera con Ucrania. Aunque las defensas aéreas rusas lograron interceptar cinco de los misiles, uno de ellos causó daños en el objetivo. Este incidente, junto con el creciente apoyo militar occidental a Ucrania, ha incrementado las preocupaciones en Moscú sobre una posible escalada nuclear.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, fue claro al afirmar que los nuevos lineamientos doctrinales de Rusia permitirían una respuesta nuclear a tales ataques convencionales. "Una agresión contra nuestra soberanía y la de nuestros aliados no quedará sin respuesta, incluida la posibilidad de un uso de armas nucleares", declaró Peskov en rueda de prensa.
La nueva estrategia nuclear de Rusia refleja un endurecimiento de su postura, a medida que la guerra en Ucrania se prolonga y alcanza su día 1.000. Con la intervención de Occidente cada vez más visible, Moscú ha reiterado su advertencia de que cualquier ataque a su territorio, incluso si no es nuclear, podría desencadenar una escalada dramática del conflicto.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.