
Hubo ataques de drones y misiles contra diversas regiones del país. Solo en Kiev, se reportan nueve víctimas mortales.
El presidente ruso encendió la alarma mundial de permitir este tipo de armas, luego de que Biden aprobara el envío de misiles de largo alcance ATACMS a Ucrania.
Mundo19/11/2024El presidente ruso, Vladimir Putin, aprobó el uso de armas nucleares en caso de ataques convencionales. La medida, que se formalizó este martes, llega en respuesta a la decisión del presidente estadounidense Joe Biden de autorizar el envío de misiles de largo alcance ATACMS a Ucrania, lo que ha intensificado las tensiones entre Moscú y Occidente en el contexto de la guerra en Ucrania.
Según el nuevo enfoque de defensa de Rusia, la posible respuesta nuclear ya no se limitaría únicamente a un ataque nuclear directo contra su territorio. Ahora, Moscú podría considerar una represalia nuclear ante un ataque convencional, incluso si este proviene de Ucrania, siempre que el ataque se considere una amenaza crítica para la soberanía y la integridad territorial de Rusia o de sus aliados, como Bielorrusia.
El Ministerio de Defensa de Rusia reportó hoy que Ucrania lanzó seis misiles ATACMS contra una instalación militar en la región rusa de Bryansk, cerca de la frontera con Ucrania. Aunque las defensas aéreas rusas lograron interceptar cinco de los misiles, uno de ellos causó daños en el objetivo. Este incidente, junto con el creciente apoyo militar occidental a Ucrania, ha incrementado las preocupaciones en Moscú sobre una posible escalada nuclear.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, fue claro al afirmar que los nuevos lineamientos doctrinales de Rusia permitirían una respuesta nuclear a tales ataques convencionales. "Una agresión contra nuestra soberanía y la de nuestros aliados no quedará sin respuesta, incluida la posibilidad de un uso de armas nucleares", declaró Peskov en rueda de prensa.
La nueva estrategia nuclear de Rusia refleja un endurecimiento de su postura, a medida que la guerra en Ucrania se prolonga y alcanza su día 1.000. Con la intervención de Occidente cada vez más visible, Moscú ha reiterado su advertencia de que cualquier ataque a su territorio, incluso si no es nuclear, podría desencadenar una escalada dramática del conflicto.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.