
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
El gremio continuará con las medidas de fuerza hasta el viernes, hasta tanto amenazan con no empezar el ciclo lectivo en los establecimientos públicos de la Provincia.
Locales19/11/2024El Congreso Provincial de Delegados del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) resolvió intensificar las medidas de lucha en defensa de sus derechos salariales. Los docentes continúarán con las desobligaciones, que consisten en no realizar tareas fuera de su horario laboral, como parte de su protesta ante la falta de una solución al conflicto salarial. Además, el gremio advirtió que, de no obtener una respuesta favorable en las próximas semanas, podría impedir el inicio de las clases en 2025.
El motivo de esta radicalización en la postura del sindicato es el cierre unilateral de las negociaciones paritarias por parte del Ejecutivo provincial. Según el SUTEF, el Gobierno no presentó ninguna modificación a la propuesta salarial anterior, que consiste en aumentos de 3,5% en noviembre, 2% en diciembre y 3% en enero, lo cual consideran insuficiente y un acto de “desprecio” hacia los trabajadores de la educación.
Horacio Catena, titular del SUTEF, fue claro al señalar que "con el salario de los trabajadores no se juega", destacando que las actuales ofertas no son capaces de hacer frente a la creciente inflación y el deterioro del poder adquisitivo de los docentes. “Si así terminamos, así no empieza el ciclo lectivo” advirtió el gremialista.
De esta manera el gremio continuará con las desobligaciones hasta el viernes próximo tanto en la mañana, tarde y turno vespertino.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Hay diferentes puntos para realizar donaciones como elementos de limpieza, colchones, frazadas, sábanas, toallones, pañales y agua mineral.
La calle Onas tendrá un sentido único por lo que no se podrá circular más en doble mano.
La diputada nacional reclamó una remoción del Presidente de la Cámara baja, luego de que levantara una sesión habiendo quorum y tras el escándalo que terminó con una pelea a golpes entre parlamentarios.
El condenado ya contaba con antecedentes penales y ahora deberá pasar unos meses tras las rejas.
Una vecina de Río Grande relató el calvario por el que vive cada vez que llueve como consecuencia de la construcción de "La Casa del Deporte".
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.