
Avanza el sistema de alertas tempranas en celulares para emergencias y catástrofes
Nacionales20/11/2025Se aprobó la adquisición de infraestructura por $12 mil millones para implementar AlertAR, un sistema de aviso de emergencia en celulares.
La Cámara de Diputados volvió a quedarse sin quórum para tratar el proyecto de ley que impediría que los dirigentes condenados por delitos de corrupción se presenten como candidatos a cargos públicos.
Nacionales28/11/2024
La Cámara de Diputados volvió a quedarse sin quórum para tratar el proyecto de ley que impulsa la "Ficha Limpia", una normativa que impediría que los dirigentes condenados por delitos de corrupción se presenten como candidatos a cargos públicos. En la sesión especial solicitada por el PRO y otros diputados, también se incluían otros proyectos clave sobre reincidencia, reiterancia, juicio en ausencia y el voto de ciudadanos argentinos en el exterior, pero ninguno de estos pudo ser discutido debido a la falta de quórum.
La primera en tomar la palabra fue la diputada Silvia Lospennato (PRO), quien lamentó la ausencia de varios legisladores, afirmando que los diputados que no asistieron parecen creer que los corruptos tienen impunidad. “La gente ya cambió y no los estamos representando”, consideró Lospennato, haciendo un llamado a la responsabilidad de los representantes.
El diputado nacional Juan Manuel López (Coalición Cívica) también se expresó con firmeza, manifestando su deseo de que los condenados por corrupción no puedan ser candidatos, ya que, en sus palabras, son “traidores a la patria”. Por su parte, el diputado Rodrigo de Loredo (UCR) acusó a este Parlamento de resistirse a avanzar en una reforma que podría poner fin a la corrupción. “El objetivo de esta norma es que la corrupción deje de gobernar el país”, remarcó.
El diputado Oscar Zago (MID) también criticó la ausencia de legisladores en una votación tan importante, señalando que la población debería sentirse defraudada por aquellos que no acompañaron una ley que viene siendo tratada desde hace años.
Desde el bloque Democracia para Siempre, el diputado Manuel Aguirre resaltó que la “Ficha Limpia” es una medida que busca restaurar la integridad en la política, fortalecer las instituciones y devolver la confianza en el sistema. “Era una oportunidad histórica para enviar un mensaje claro a nuestro país, que quien aspira a ocupar un cargo público debe hacerlo con integridad”, enfatizó Aguirre.
El diputado Lisandro Almirón (Libres del Sur) también mostró su preocupación por la falta de quórum y destacó la importancia de debatir una norma tan relevante para el país. En un tono similar, la diputada Nancy Picón Martínez (Producción y Trabajo) lamentó no solo el fracaso de la "Ficha Limpia", sino también la oportunidad perdida para ayudar a los argentinos que no pueden votar en el exterior.
José Luis Garrido (Por Santa Cruz) hizo un llamado a la paciencia, afirmando que “todo llega a su tiempo” y exhortó a seguir sembrando el camino para que la sociedad pueda separar a los corruptos de los honestos.
La sesión, que había sido solicitada para tratar este proyecto de ley y otros temas relevantes, se suspendió nuevamente debido a la falta de quórum.

Se aprobó la adquisición de infraestructura por $12 mil millones para implementar AlertAR, un sistema de aviso de emergencia en celulares.

Un decreto reasigna competencias clave al Ministerio del Interior en el cual volverá a tener en sus manos la dirección del RENAPER. Además, redefine funciones del Ministerio de Seguridad Nacional que conduce Bullrich.

Un hombre y una mujer fueron auxiliados por efectivos especializados luego de que su embarcación se prendiera fuego mientras navegaban rumbo a Colonia.

Desde su domicilio en donde cumple condena, la expresidenta denunció que las políticas del Gobierno provocaron el cierre de más de 19 mil empresas y la pérdida de 276 mil empleos registrados y dijo que el encuentro con los economistas en su departamento ya había sido autorizado por la Justicia.

Abril Romero Miranda fue vista por última vez el 18 de septiembre en General Rodríguez; quienes aporten datos útiles pueden comunicarse al 134.

El Poder Ejecutivo decidió mantener CINE.AR, CINE.AR PLAY y CINE.AR ESTRENOS en el INCAA tras considerar “desaconsejable” su transferencia a CAI S.A.U.

Diputados apuntan al Presidente y a su hermana por un presunto esquema financiero que habría eludido controles y provocado pérdidas masivas.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en la Secretaría de Industria y Comercio debió dejar su cargo luego de que la Justicia hallara esa millonaria cifra, en el marco de la investigación por la corrupción en la Agencia de Discapacidad en el gobierno de Milei.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.

El calendario de pagos de jubilaciones y pensiones de 2026 iniciará el viernes 9 de enero. Aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre del año próximo.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

Un hombre y una mujer fueron auxiliados por efectivos especializados luego de que su embarcación se prendiera fuego mientras navegaban rumbo a Colonia.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

La medida judicial se dispuso luego de la denuncia realizada por el encargado de un comercio, quien había constatado la sustracción de distintos elementos desde un camión de reparto.