
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
La Cámara de Diputados volvió a quedarse sin quórum para tratar el proyecto de ley que impediría que los dirigentes condenados por delitos de corrupción se presenten como candidatos a cargos públicos.
Nacionales28/11/2024La Cámara de Diputados volvió a quedarse sin quórum para tratar el proyecto de ley que impulsa la "Ficha Limpia", una normativa que impediría que los dirigentes condenados por delitos de corrupción se presenten como candidatos a cargos públicos. En la sesión especial solicitada por el PRO y otros diputados, también se incluían otros proyectos clave sobre reincidencia, reiterancia, juicio en ausencia y el voto de ciudadanos argentinos en el exterior, pero ninguno de estos pudo ser discutido debido a la falta de quórum.
La primera en tomar la palabra fue la diputada Silvia Lospennato (PRO), quien lamentó la ausencia de varios legisladores, afirmando que los diputados que no asistieron parecen creer que los corruptos tienen impunidad. “La gente ya cambió y no los estamos representando”, consideró Lospennato, haciendo un llamado a la responsabilidad de los representantes.
El diputado nacional Juan Manuel López (Coalición Cívica) también se expresó con firmeza, manifestando su deseo de que los condenados por corrupción no puedan ser candidatos, ya que, en sus palabras, son “traidores a la patria”. Por su parte, el diputado Rodrigo de Loredo (UCR) acusó a este Parlamento de resistirse a avanzar en una reforma que podría poner fin a la corrupción. “El objetivo de esta norma es que la corrupción deje de gobernar el país”, remarcó.
El diputado Oscar Zago (MID) también criticó la ausencia de legisladores en una votación tan importante, señalando que la población debería sentirse defraudada por aquellos que no acompañaron una ley que viene siendo tratada desde hace años.
Desde el bloque Democracia para Siempre, el diputado Manuel Aguirre resaltó que la “Ficha Limpia” es una medida que busca restaurar la integridad en la política, fortalecer las instituciones y devolver la confianza en el sistema. “Era una oportunidad histórica para enviar un mensaje claro a nuestro país, que quien aspira a ocupar un cargo público debe hacerlo con integridad”, enfatizó Aguirre.
El diputado Lisandro Almirón (Libres del Sur) también mostró su preocupación por la falta de quórum y destacó la importancia de debatir una norma tan relevante para el país. En un tono similar, la diputada Nancy Picón Martínez (Producción y Trabajo) lamentó no solo el fracaso de la "Ficha Limpia", sino también la oportunidad perdida para ayudar a los argentinos que no pueden votar en el exterior.
José Luis Garrido (Por Santa Cruz) hizo un llamado a la paciencia, afirmando que “todo llega a su tiempo” y exhortó a seguir sembrando el camino para que la sociedad pueda separar a los corruptos de los honestos.
La sesión, que había sido solicitada para tratar este proyecto de ley y otros temas relevantes, se suspendió nuevamente debido a la falta de quórum.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
El fuerte temporal que azota desde hace varios días el norte de la provincia de Buenos Aires generó una situación crítica en varios puntos de la región. Piden "no transitar" por Arrecifes, Areco, Zárate y Campana.
La decisión judicial se dictó luego de que una investigación revelara movimientos sospechosos de dinero, incluyendo el vaciamiento de dos cajas de seguridad tras desatarse el escándalo por la criptomoneda.
El movimiento telúrico tuvo epicentro cerca de Río Turbio y se sintió en varias localidades de Santa Cruz y el sur de Chile.
La normativa establece que la designación de Pierrini, empresario de origen mendocino, tendrá efecto inmediato.
Con victorias clave en Chaco y Salta, Javier Milei refuerza el liderazgo de su hermana Karina en el armado nacional de La Libertad Avanza.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El accidente sucedió en el partido de Coronel Rosales donde se cobró la vida de cuatro personas, entre ellas dos personas de Ushuaia.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.
El siniestro tuvo lugar en en la intersección de Camino del Valle y Nahuel Chavero donde dos personas fueron asistidas en el lugar.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.