
Científicos utilizan cámaras en streaming para estudiar el comportamiento de la fauna marina en Chubut
Un grupo de científicos inició un innovador proyecto para monitorear el comportamiento reproductivo y las interacciones sociales de las aves marinas en sus colonias de nidificación.
Interés general30/11/2024
En el corazón del Parque Patagonia Azul, en Chubut, un grupo de científicos inició un innovador proyecto para monitorear el comportamiento reproductivo y las interacciones sociales de las aves marinas en sus colonias de nidificación.
Ignacio “Nacho” Gutiérrez, técnico de campo en proyectos de restauración de islas y monitoreo de aves marinas, explicó que la iniciativa tiene como objetivo estudiar especies sensibles, como el Cormorán Imperial, el Petrel Gigante del Sur y el Pingüino de Magallanes, y acercar al público a estos ecosistemas marinos poco accesibles.
Tecnología al servicio de la conservación
El equipo utiliza cámaras de alta resolución que transmiten en vivo durante las 24 horas del día desde las islas Tovita, Gran Robredo y Tova, en el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA). Estas islas, de difícil acceso, albergan especies vulnerables al contacto humano, por lo que el uso de cámaras conectadas a internet permite realizar estudios sin perturbar el entorno natural. El monitoreo forma parte de una colaboración con el Laboratorio de Ecología de Predadores Tope Marinos (LEPTOMAR) del Instituto de Biología de Organismos Marinos (IBIOMAR-CONICET), bajo la dirección del Dr. Flavio Quintana.
“Estas cámaras nos permiten obtener datos cruciales sobre la crianza de los pichones, el éxito reproductivo y las causas de mortalidad, así como sobre los efectos de eventos climáticos adversos”, comentó Nacho Gutiérrez.
El regreso de los pingüinos y otros eventos en vivo
Una de las cámaras está dirigida a la playa de la isla Tova, donde los pingüinos de Magallanes retornan tras sus migraciones. "Los machos llegan primero, seguidos por las hembras. Conocer el momento exacto del pico de arribos es vital, ya que puede indicar la calidad del tiempo que pasaron en el mar antes de la temporada reproductiva", detalló Gutiérrez.
La información recabada tiene un impacto directo en las estrategias de conservación. "El desempeño reproductivo de estas especies es un indicador fundamental de la salud del ecosistema marino", agregó.
Desafíos logísticos y técnicos
Trabajar en islas remotas presenta grandes desafíos. "La logística para llegar allí es compleja, y las dificultades técnicas, como garantizar la conectividad y la calidad de la transmisión, son constantes", indicó Nacho. Sin embargo, los beneficios de este monitoreo a distancia son enormes, ya que no solo favorece la investigación científica, sino que también brinda a la comunidad la oportunidad de conectarse con la naturaleza, observando en tiempo real a los animales en su hábitat.
Conexión emocional con la naturaleza
El uso de cámaras en vivo también ha generado un fuerte impacto emocional en los espectadores, quienes pueden ver cómo los pingüinos alimentan a sus pichones o cómo los petreles interactúan en sus colonias. “Es una experiencia única ver estos comportamientos desde la distancia. Nos conecta con la naturaleza salvaje y nos recuerda la importancia de preservar estos ecosistemas”, concluyó Nacho Gutiérrez.
Este proyecto no solo busca desentrañar los misterios de la fauna marina en Chubut, sino también inspirar una mayor comprensión y respeto por la biodiversidad que habita en las costas argentinas.


El catálogo contó con la colaboración de más de 500 fueguinos y turistas con la dirección del Centro Austral de Investigaciones Científicas y Técnicas (CADIC-CONICET), con el apoyo de WCS Argentina y Compromiso Onashaga.


Las consecuencias de los casinos online: entretenimiento, riesgos y desafíos sociales
Interés general28/01/2025De la comodidad digital a la adicción: el impacto oculto de los casinos online en la vida moderna.

Voluntarios lograron recolectar el plástico en el brazo del río Chubut, cerca de su desembocadura en el mar.

Apuestas online: Un mundo de ilusión y peligroso para adolescentes y adultos
Interés general08/01/2025La ilusión de creer que se ganará más dinero te lleva a perder más y también traerá consecuencias en lo familiar, social y afectivo. Pedir ayudar ayudará a salir de esta difícil adicción.

Una vecina de Río Grande relató el calvario por el que vive cada vez que llueve como consecuencia de la construcción de "La Casa del Deporte".

Agredieron a policías y hasta rompieron un patrullero en Ushuaia: Todos detenidos
Policiales15/03/2025Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.

La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.

El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".

En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.