
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El desafío tuvo como objetivo de conmemorar los 40 años del Tratado de Paz firmado entre Argentina y Chile por el conflicto del Beagle.
Tierra del Fuego01/12/202434 nadadores de Argentina y Chile nadaron más de 15 kilómetros en las gélidas aguas del Canal Beagle, como parte de conmemorar los 40 años del Tratado de Paz firmado entre ambos países, que resolvió la disputa limítrofe por el Beagle.
La iniciativa, organizada por Nadando Argentina con el apoyo de la Cancillería Argentina, buscó destacar el espíritu de unión y amistad entre las naciones mediante una disciplina deportiva que exige resistencia, valentía y trabajo en equipo. Los nadadores, liderados por Matías Ola, presidente de Nadando Argentina, y su entrenador Pablo Testa, realizaron el recorrido sin traje de neoprene, enfrentando las bajas temperaturas y las fuertes corrientes del Beagle. Según el reglamento, cada nadador debía permanecer un máximo de 7 minutos o recorrer 500 metros, tras lo cual era relevado por un compañero.
Ola destacó que “fue un desafío deportivo y también un mensaje de paz y cooperación para un mundo que necesita más unión”, y afirmó que “fue un honor ver a nadadores argentinos y chilenos enfrentando este reto”.
Por su parte, la titular de Turismo del Municipio, Viviana Manfredotti, destacó la importancia de esta travesía “no solo por lo que conlleva semejante prueba deportiva” sino que, además, “fue un primer paso que dimos junto a Nadando Argentina para establecer a Ushuaia como fecha oficial del circuito de la disciplina a nivel internacional, lo cual trataremos de confirmar en poco tiempo”.
La travesía contó con el apoyo de Armada Argentina y Prefectura Naval Argentina. - Autoridades marítimas de Chile, Puerto Williams y Migraciones de ambos países. - Catamarán Yaghan de la empresa Tolkeyen.
NADADORES REPRESENTADOS
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.