Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Río Grande celebra el encendido del árbol de Navidad junto a Los Palmeras
El Parque de los 100 Años será el epicentro del encendido del árbol en donde también actuarán el grupo de cumbia Los Palmeras, junto a otras bandas locales.
Locales04/12/2024Este 7 de diciembre, el Parque de los 100 Años será el epicentro de una noche inolvidable para los vecinos de Río Grande y la región. El evento, organizado por el Municipio local, celebrará el tradicional "Encendido del Árbol" de Navidad junto a la banda de cumbia "Los Palmeras".
La cita comienza a las 16 horas donde habrá actividades deportivas, recreativas e inclusivas, carros gastronómicos, sorpresas. Luego, desde las 17:30, el BIM 5 ofrecerá propuestas lúdicas para las infancias, mientras que, durante la tarde, artistas locales de rock y urbano como “La Quilmeña”, “Psiconauta del Sur” y “Monoblock” se presentarán en el escenario. A las 19:30, será el turno de la Banda Municipal de Música, que contará con destacados cantantes invitados, incluyendo a Santi, Gonza y Gabriel de Q’ Descontrol, y Nati de C Baila Cumbia.
El plato fuerte de la noche será a las 22 horas, con el esperado show de "Los Palmeras", la legendaria banda santafesina que hará bailar y cantar a todos con sus grandes éxitos. A medianoche, el tradicional árbol de Navidad se iluminará con tecnología LED de última generación, marcando el inicio de una celebración que continuará con un After del Encendido, con DJ’s y animadores locales para mantener la fiesta hasta la madrugada.
Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, se dispondrá de un amplio operativo de seguridad y postas sanitarias. Además, los turistas que deseen unirse a la celebración podrán aprovechar descuentos en alojamientos de la ciudad, con tarifas especiales en varios hoteles y departamentos.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.