
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Los gremialistas están procesados por los disparos en las afuera del PJ de Ushuaia donde un hombre resultó herido de bala y hubo daños. Como si nada ocurrió, ahora se mostraron juntos nuevamente para inaugurar una sede.
Tierra del Fuego10/12/2024Los gremialistas Ramón "Moncho" Calderón, de la UTHGRA, y Maximiliano Perpetto, Secretario General de Guincheros Tierra del Fuego, volvieron a aparecer públicamente luego de permanecer varios días detenidos por su implicación en un tiroteo ocurrido en las afueras de un acto del Partido Justicialista en Ushuaia, donde un afiliado del Sindicato de Camioneros resultó herido de bala, y se registraron daños materiales y pánico en la zona.
A pesar de la gravedad de los hechos, que sacudieron a la comunidad de Ushuaia, ambos gremialistas se presentaron juntos para inaugurar una nueva sede de los Guincheros. Durante la ceremonia, ofrecieron un discurso en el que hablaron de "unidad" y no dudaron en criticar al gobierno de Javier Milei, como si no hubiera ocurrido ningún incidente violento en el que estuvieron involucrados.
El hecho que los involucra tuvo lugar en octubre, cerca de un local partidario en la calle Kuanip al 1300, donde se celebraba un acto de apoyo a la vicepresidenta Cristina Kirchner. En ese contexto, Martín Pipet, un hombre de 35 años y afiliado al Sindicato de Camioneros, fue baleado desde un vehículo. La víctima fue rápidamente asistida por médicos en el Hospital Regional Ushuaia.
Tras el incidente, la policía detuvo a Maximiliano Perpetto, junto con Calderón cuando huían por la ruta nacional N°3 hacia Tolhuin. Perpetto fue el autor de los disparos, mientras que Calderón fue acusado de encubrimiento.
A pesar del rechazo social por su participación en el hecho violento, ambos sindicalistas siguen mostrando su presencia en la ciudad, siendo aplaudidos por algunos seguidores y delegados, las mismas caras de siempre.
Esta reaparición pública genera indignación en la comunidad, especialmente porque los responsables de un acto tan violento parecen no enfrentar consecuencias, lo que levanta críticas sobre la impunidad judicial y el comportamiento de estos gremialistas en el escenario político local.
A pesar de que gozan la libertad, ambos gremialistas enfrentan cargos que debería llevarlos a juicio:
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.