Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
El ARA “Almirante Irízar” Inicia las Operaciones de la Campaña Antártica de Verano 2024-2025
La embarcación, al mando del Capitán de Navío Sebastián Musa, arribó a la Caleta Potter, frente a la Base Antártica Científica Carlini, para llevar a cabo las operaciones de reabastecimiento y despliegue de personal.
Locales12/12/2024El rompehielos ARA “Almirante Irízar” dio inicio a las tareas logísticas de la Campaña Antártica de Verano 2024-2025, bajo el control del Comando Conjunto Antártico. La embarcación, al mando del Capitán de Navío Sebastián Musa, arribó a la Caleta Potter, frente a la Base Antártica Científica Carlini, para llevar a cabo las operaciones de reabastecimiento y despliegue de personal.
Una vez fondeado, el "Irízar" desplegó sus botes y Embarcaciones de Desembarco de Personal y Vehículos (EDPV), que cargaron equipamiento científico, materiales de construcción, repuestos y otros suministros destinados a la base. Personal de la base antártica recibió la carga en la costa, mientras que una científica fue trasladada al lugar para realizar investigaciones en la zona.
Paralelamente, el aviso ARA “Puerto Argentino”, comandado por el Capitán de Corbeta Pablo Polack, llegó a la Caleta Potter para efectuar el traspaso de la dotación que invernará en la Base Antártica Conjunta Orcadas. Esta operación incluyó el envío de equipaje personal y carga básica destinada a dicha base.
El final de las operaciones estuvo marcado por un emotivo momento, ya que las dotaciones que realizarán la invernada, tras completar su formación en el Curso Conjunto Antártico, se despidieron hasta dentro de un año.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.