
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El pedido también fue respaldado por la Fiscalía y la Querella, con el objetivo de continuar con la búsqueda, teniendo en cuenta el movimiento en los pasos fronterizos con motivo de la época estival.
Tierra del Fuego16/12/2024La jueza del Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte, María Rosa Santana, ha solicitado la colaboración de los medios de comunicación para difundir la imagen de Sofía Yasmín Herrera, quien, a sus 15 años en 2020, sigue siendo buscada desde su desaparición en 2008.
La solicitud de difusión llega en el contexto del aumento de personas que atraviesan las fronteras durante la temporada de vacaciones de verano, lo que incrementa las posibilidades de encontrar a la joven.
El pedido también fue respaldado por la Fiscalía y la Querella, con el objetivo de continuar con la búsqueda y, de esta forma, obtener el apoyo de las autoridades y organismos oficiales. Se ha solicitado que la imagen de Sofía sea distribuida entre las Fuerzas de Seguridad Provinciales y Nacionales, las Fuerzas Armadas, así como al Ministerio de Seguridad de la Nación, a través del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas.
Asimismo, se espera que la imagen de Sofía se difunda a nivel nacional e internacional, incluso en representaciones argentinas en el exterior y en la red de Missing Children, con el fin de ampliar el alcance de la búsqueda.
Sofía Herrera desapareció en 2008, cuando tenía tan solo 3 años, mientras se encontraba en un camping en la provincia de Tierra del Fuego. La búsqueda de Sofía continúa siendo un caso relevante en la región, y la difusión de su imagen busca generar nuevas pistas que contribuyan a esclarecer su paradero.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.