Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Solicitan difusión de la imagen de Sofía Herrera en el marco de su búsqueda
El pedido también fue respaldado por la Fiscalía y la Querella, con el objetivo de continuar con la búsqueda, teniendo en cuenta el movimiento en los pasos fronterizos con motivo de la época estival.
Locales16/12/2024La jueza del Juzgado de Instrucción Nº 1 del Distrito Judicial Norte, María Rosa Santana, ha solicitado la colaboración de los medios de comunicación para difundir la imagen de Sofía Yasmín Herrera, quien, a sus 15 años en 2020, sigue siendo buscada desde su desaparición en 2008.
La solicitud de difusión llega en el contexto del aumento de personas que atraviesan las fronteras durante la temporada de vacaciones de verano, lo que incrementa las posibilidades de encontrar a la joven.
El pedido también fue respaldado por la Fiscalía y la Querella, con el objetivo de continuar con la búsqueda y, de esta forma, obtener el apoyo de las autoridades y organismos oficiales. Se ha solicitado que la imagen de Sofía sea distribuida entre las Fuerzas de Seguridad Provinciales y Nacionales, las Fuerzas Armadas, así como al Ministerio de Seguridad de la Nación, a través del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas.
Asimismo, se espera que la imagen de Sofía se difunda a nivel nacional e internacional, incluso en representaciones argentinas en el exterior y en la red de Missing Children, con el fin de ampliar el alcance de la búsqueda.
Sofía Herrera desapareció en 2008, cuando tenía tan solo 3 años, mientras se encontraba en un camping en la provincia de Tierra del Fuego. La búsqueda de Sofía continúa siendo un caso relevante en la región, y la difusión de su imagen busca generar nuevas pistas que contribuyan a esclarecer su paradero.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.