
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
A través de la Gendarmería Nacional, busca ofrecer a los jóvenes una “experiencia educativa” y está destinado a jóvenes que no estudian ni trabajan.
Nacionales18/12/2024La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció el regreso del Servicio Cívico en más de 11 ciudades del país, con el objetivo de brindar una alternativa para los jóvenes en situación de vulnerabilidad. "Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga", expresó Bullrich durante la conferencia de prensa.
Este programa, que fue implementado por primera vez en 2019 a través de la Gendarmería Nacional, busca ofrecer a los jóvenes una “experiencia educativa” que les permita reflexionar sobre los valores democráticos, sus derechos y responsabilidades. En su primera edición, más de 1.200 jóvenes de entre 16 y 20 años participaron del programa, el cual les ofreció formación en diversas áreas.
En esta nueva etapa, el Servicio Cívico se ampliará a jóvenes de entre 18 y 24 años que no trabajen ni estudien. “A todos esos jóvenes les vamos a brindar formación en disciplina, respeto y valores, además de ofrecerles herramientas y capacitación educativa y laboral, para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales”, agregó la ministra.
El programa contará nuevamente con el apoyo de la Gendarmería Nacional y la colaboración del Ministerio de Capital Humano, que se encargará de la capacitación en oficios y habilidades laborales. El retorno del Servicio Cívico, que se implementará en varias ciudades del país, busca ser una solución concreta para aquellos jóvenes que se encuentran en riesgo social y necesitan una oportunidad para su desarrollo personal y profesional.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Un estudio revela la percepción de los argentinos sobre la economía y la sociedad, mostrando que la mayoría califica su situación personal como “mala” o “muy mala”. Además, calificaron a los políticos.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.