
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La disculpa de Putin se produjo mientras aumentaban las acusaciones de que el avión había sido derribado por defensas aéreas rusas que intentaban desviar un ataque con drones ucranianos.
Mundo28/12/2024El presidente ruso Vladimir Putin se disculpó el sábado con su homólogo azerbaiyano por lo que calificó como un "trágico incidente" tras el accidente de un avión de pasajeros azerbaiyano en Kazajistán que mató a 38 personas, pero no llegó a reconocer que Moscú era responsable.
La disculpa de Putin se produjo mientras aumentaban las acusaciones de que el avión había sido derribado por defensas aéreas rusas que intentaban desviar un ataque con drones ucranianos cerca de Grozny, la capital regional de la república rusa de Chechenia.
Un comunicado oficial del Kremlin emitido el sábado dijo que los sistemas de defensa aérea estaban disparando cerca del aeropuerto de Grozny cuando el avión intentó "repetidamente" aterrizar allí el miércoles. No dijo explícitamente que uno de ellos golpeó el avión.
El comunicado dijo que Putin se disculpó con el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, "por el hecho de que el trágico incidente ocurrió en el espacio aéreo ruso".
El comunicado dice que Rusia ha iniciado una investigación penal sobre el incidente, y los fiscales estatales azerbaiyanos han llegado a Grozny para participar. El Kremlin también dijo que los "servicios relevantes" de Rusia, Azerbaiyán y Kazajistán están investigando conjuntamente el lugar del accidente cerca de la ciudad de Aktau en Kazajistán.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.