
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
El avión se dirigía desde la capital azerbaiyana de Bakú, en el Cáucaso Norte. Entre los pasajeros del avión había 42 ciudadanos azerbaiyanos, 16 rusos, seis kazajos y tres kirguises.
Mundo25/12/2024Un avión azerbaiyano con 67 personas a bordo se estrelló este miércoles cerca de la ciudad kazaja de Aktau, dejando al menos 32 sobrevivientes, aunque más de 30 personas podrían haber muerto. La aeronave, un Embraer 190, viajaba desde Bakú, la capital de Azerbaiyán, hacia Grozny, en Rusia, cuando ocurrió el accidente.
Según informes preliminares, el piloto se desvió de su ruta hacia Aktau, en Kazajistán, después de que un impacto con un ave causara una emergencia a bordo. Las autoridades de aviación civil de Rusia, citadas
El Ministerio de Emergencias de Kazajistán confirmó que entre los pasajeros había cinco tripulantes y que 29 personas, incluidos dos niños, han sido hospitalizadas. Además, las autoridades
A lo largo del día, las cifras de sobrevivientes variaron, con el Ministerio de Emergencias inicialmente reportando 25 y luego actualizando el número a 29. Más tarde, la Oficina del Fiscal General de Azerbaiyán confirmó que al menos 32 personas sobrevivieron, aunque subrayaron que el número aún no era definitivo. Algunos de los sobrevivientes se encuentran en estado crítico.
Las autoridades kazajas informaron que entre los pasajeros se encontraban 42 ciudadanos azerbaiyanos, 16 rusos, seis kazajos y tres kirguises. La investigación sobre las causas del accidente continúa.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.