
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El gobernador de Chubut salió a reclamar coherencia entre la posible fusión de ambos partidos de cara a un año electoral.
Nacionales10/01/2025Tras los rumores sobre una posible fusión entre el PRO y La Libertad Avanza, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, salió a reclamar coherencia para sentar las bases del acuerdo de cara al año electoral. "Vamos juntos o no vamos juntos", expresó.
El debate surge luego de que el presidente de la Nación, Javier Milei, en una entrevista con el periodista Luis Majul, afirmara que su "acuerdo ideal" con Mauricio Macri sería que ambos sectores se unieran para "arrasar con el kirchnerismo" en las próximas elecciones. Ante esta declaración, el líder del PRO, utilizó su cuenta de X para responder a Milei, asegurando que el PRO "está dispuesto a conformar un equipo de trabajo conjuntamente con quien vos dispongas".
En este escenario, Torres afirmó que "lo que hay que interpretar bien en el mensaje es que no se está acordando ir juntos, se está proponiendo una mesa para trabajar en qué condiciones y para qué".
El gobernador chubutense, quien mantuvo una fuerte pelea con Milei en el 2024, agregó que la política debe basarse en la coherencia, señalando que "o vamos juntos o no vamos juntos", y advirtió que la "ingeniería electoral", como "porotear" los distritos, podría resultar en una "estafa al electorado".
Para el mandatario provincial, no tiene sentido que ambos sectores se unan sin una verdadera coincidencia de principios y objetivos. "Hay que desdramatizar. No tiene sentido ir juntos", concluyó.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.