
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El incidente sucedió sobre un avión de la aerolínea española AlbaStar, que es operado por FlyBondi, y que llegó a la Argentina tras la politica de "cielos abiertos".
Nacionales22/01/2025Un Boeing 737-800 de la aerolínea española AlbaStar, operado por Flybondi, sufrió un desperfecto este miércoles por la mañana en el Aeropuerto Horacio Guzmán, en la provincia de Jujuy. Según informes de medios locales, mientras personal cargaba equipaje en la aeronave, se produjo una pérdida de combustible en el motor de la cinta transportadora, lo que generó una gran cantidad de humo que se infiltró en la bodega del avión y alcanzó la cabina.
La humareda activó las alarmas de incendio del avión, lo que llevó a la implementación inmediata de un protocolo de seguridad. Equipos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) acudieron al lugar y trabajaron para resolver la situación. Tras un reinicio de sistemas, el incidente fue controlado y el vuelo FO 5193 de Flybondi sufrió una demora hasta asegurarse de que todo estuviera en condiciones para continuar con el viaje.
Desde Flybondi, informaron que el desperfecto se debió a una falla en la cinta de equipajes que asistía a la aeronave matrícula EC-NLK, operada por AlbaStar. Afortunadamente, no se reportaron daños en el avión ni afectación para los pasajeros.
Este incidente ocurre en un contexto de expansión de la aerolínea española en Argentina, luego de que el gobierno habilitara a las aeronaves extranjeras a realizar vuelos de cabotaje en septiembre pasado. Flybondi había recibido en noviembre dos Boeing 737-800 de AlbaStar bajo un acuerdo de arrendamiento.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.