
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
El incidente sucedió sobre un avión de la aerolínea española AlbaStar, que es operado por FlyBondi, y que llegó a la Argentina tras la politica de "cielos abiertos".
Nacionales22/01/2025Un Boeing 737-800 de la aerolínea española AlbaStar, operado por Flybondi, sufrió un desperfecto este miércoles por la mañana en el Aeropuerto Horacio Guzmán, en la provincia de Jujuy. Según informes de medios locales, mientras personal cargaba equipaje en la aeronave, se produjo una pérdida de combustible en el motor de la cinta transportadora, lo que generó una gran cantidad de humo que se infiltró en la bodega del avión y alcanzó la cabina.
La humareda activó las alarmas de incendio del avión, lo que llevó a la implementación inmediata de un protocolo de seguridad. Equipos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) acudieron al lugar y trabajaron para resolver la situación. Tras un reinicio de sistemas, el incidente fue controlado y el vuelo FO 5193 de Flybondi sufrió una demora hasta asegurarse de que todo estuviera en condiciones para continuar con el viaje.
Desde Flybondi, informaron que el desperfecto se debió a una falla en la cinta de equipajes que asistía a la aeronave matrícula EC-NLK, operada por AlbaStar. Afortunadamente, no se reportaron daños en el avión ni afectación para los pasajeros.
Este incidente ocurre en un contexto de expansión de la aerolínea española en Argentina, luego de que el gobierno habilitara a las aeronaves extranjeras a realizar vuelos de cabotaje en septiembre pasado. Flybondi había recibido en noviembre dos Boeing 737-800 de AlbaStar bajo un acuerdo de arrendamiento.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad; Cristina Kirchner podría cumplir la pena en prisión domiciliaria.
La Vicepresidenta firmó un decreto que permite a los senadores rechazar, si así lo desean, el último aumento en sus dietas que alcanza a los 9,5 millones de pesos.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.