
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
La renuncia fue entregada esta mañana al presidente en ejercicio, durante una reunión en la Quinta Presidencial de Olivos.
Nacionales28/01/2025Este martes por la tarde, el secretario de Comunicación y Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini, presentó su renuncia a su cargo, en un gesto que marca un nuevo capítulo dentro del Gobierno de Javier Milei. La renuncia fue entregada esta mañana al presidente en ejercicio, durante una reunión en la Quinta Presidencial de Olivos.
Fuentes cercanas al Ejecutivo indicaron que, como parte de una reestructuración, se analiza la posibilidad de cerrar el área de Comunicación y Prensa, delegando sus funciones en la subsecretaría de Prensa, que preside Javier Lanari, quien pasaría a depender directamente del vocero presidencial, Manuel Adorni. "Está bajo análisis, la eliminación es una posibilidad fuerte", afirmaron desde la Casa Rosada al sitio de TN.
El alejamiento de Serenellini se da en un contexto de tensiones internas. Desde principios de 2024, el secretario había tenido varios roces con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, y con su círculo cercano. Uno de los puntos de conflicto fue la realización de viajes al interior del país sin la aprobación previa de la Secretaría General, lo que generó malestar en Balcarce 50. Serenellini recorrió diversas provincias durante el año pasado, incluyendo Mendoza, San Luis, Chaco, Salta, Neuquén, Córdoba, Tucumán, Jujuy, entre otras. Los costos de estos viajes fueron cuestionados, con gastos que oscilaban entre $26.395 y $128.912 por desplazamiento.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
La Dirección de Zoonosis colocó carteles informativos para resguardar la seguridad de los vecinos y garantizar el bienestar animal.
El acusado enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y amenazas contra su expareja, en un caso que será juzgado sin acceso al público.
En las calles cercanas al Vaticano, vecinos y comerciantes lloran la partida del Papa Francisco, a quien recuerdan más como un amigo cercano que como líder de la Iglesia.
El Tribunal dispuso la inmediata detención del condenado y ordenó un dispositivo de contención para la víctima.