
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
El Ejecutivo Municipal de Ushuaia aprobó una medida que permite el uso de fogones en el camping municipal Río Pipo, con estrictas regulaciones para evitar posibles focos de incendio.
Tierra del Fuego02/02/2025En el marco de la ordenanza 6.428, que adhiere a la Ley Provincial 1.550 sobre la prevención de incendios forestales y rurales, el Ejecutivo Municipal de Ushuaia aprobó una medida que permite el uso de fogones en el camping municipal Río Pipo, con estrictas regulaciones para evitar posibles focos de incendio. La normativa establece que solo se podrá hacer fuego en los fogones de concreto, quedando prohibido encender fuego en cualquier otro lugar dentro del camping.
Además, se especifica que, al finalizar su estadía, los campistas deberán asegurarse de apagar correctamente los fogones y retirar todos sus residuos. Para garantizar la seguridad, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable recomendó a los usuarios verificar previamente el índice de peligrosidad informado por el Plan de Manejo del Fuego Provincial. Si el índice es bajo (color verde), se permitirá encender fuego en los lugares habilitados. En cambio, si el índice es alto, el camping permanecerá abierto, pero no se permitirá el uso del fuego hasta que las condiciones mejoren.
La Municipalidad también dispuso un sistema de seguridad en el camping, y cualquier denuncia sobre el uso indebido de fuego podrá realizarse a través del número 103. Además, en función de esta habilitación, la Dirección de Manejo del Fuego entregó a la Secretaría de Ambiente equipamiento especializado, como mochilas-bombas de espalda y una pala forestal, para reforzar las acciones contra posibles incendios.
Estas medidas buscan equilibrar el disfrute de los espacios naturales con la responsabilidad ambiental, en un contexto de creciente preocupación por los incendios forestales.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".