La víctima se había negado a abandonar su vivienda durante la orden de evacuación.
El Gobierno elimina la Secretaría de Prensa y Bullrich pasa a ser Ministra de Seguridad Nacional
Dispuso una serie de cambios en los ministerios y secretarías, donde el Ministerio de Seguridad, que a partir de ahora pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional.
Nacionales04/02/2025A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 58/2025, el Gobierno Nacional dispuso una serie de cambios en la Ley de Ministerios con el objetivo de redefinir la estructura del gabinete y reorganizar funciones clave en el ámbito gubernamental.
Uno de los cambios más destacados es la modificación en la denominación del Ministerio de Seguridad, que a partir de ahora pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional. En ese marco, el presidente Javier Milei designó a Patricia Bullrich como nueva ministra de Seguridad Nacional, según lo dispuesto por el Decreto 59/2025 publicado en el Boletín Oficial. El texto del decreto justifica la medida señalando que, dada la experiencia de Bullrich y los cambios en las competencias asignadas, es necesario ajustar el ministerio al nuevo enfoque sobre seguridad. “Atento a la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas, resulta necesaria y urgente esta modificación para adecuar el ministerio al cambio de paradigma en el concepto de seguridad”, menciona el decreto firmado por Milei.
El gobierno fundamenta esta reforma bajo un “cambio de paradigma del concepto de ‘Seguridad’, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo”. Este enfoque refleja la nueva visión del gobierno libertario en cuanto a la protección y el bienestar de los ciudadanos.
Adicionalmente, el decreto establece la supresión de la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación, cuyas funciones serán absorbidas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios, en un esfuerzo por optimizar la gestión de la comunicación oficial.
Con estos cambios, el gabinete presidencial queda conformado por ocho ministerios: Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Justicia, Seguridad Nacional, Salud, Capital Humano y Desregulación y Transformación del Estado.
La compañía aérea fue multada por los más de 2.400 reclamos y denuncias de pasajeros ante cancelaciones y falta de respuestas hacia los mismos.
El partido liderado por el expresidente Macri apoyará en el Congreso la agenda para suspender las PASO, la propuesta de Ficha Limpia y la ley Antimafia.
Renunció Eduardo Serenellini como Secretario de Comunicación y Prensa en el gobierno de Milei
Nacionales28/01/2025La renuncia fue entregada esta mañana al presidente en ejercicio, durante una reunión en la Quinta Presidencial de Olivos.
"Vamos a eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino porque esta administración defiende la igualdad ante la Ley" dijo el Ministro de Justicia, Cúneo Libarona.
El incidente sucedió sobre un avión de la aerolínea española AlbaStar, que es operado por FlyBondi, y que llegó a la Argentina tras la politica de "cielos abiertos".
Entre las propuestas hay más de 25 carreras de grado, pregrado y posgrado. Quienes ingresen a la UNTDF deberán realizar el Curso de Iniciación Universitaria.
El Gobierno elimina la Secretaría de Prensa y Bullrich pasa a ser Ministra de Seguridad Nacional
Nacionales04/02/2025Dispuso una serie de cambios en los ministerios y secretarías, donde el Ministerio de Seguridad, que a partir de ahora pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional.
El Gobierno mantiene congelado el bono para jubilados y la mínima asciende a 343 mil pesos
Economía04/02/2025En febrero las jubilaciones y pensiones tienen un aumento por ley, con un bono congelado de 70 mil pesos desde diciembre del 2023.
El presidente Bukele ofreció las cárceles salvadoreñas para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense a cambio de pagos.
Emitieron un comunicado donde respaldaron las políticas económicas del gobierno, pero exigieron que se eliminen impuestos ya que los gravámenes pueden representar hasta el 50% del precio final de los productos.