
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
Dispuso una serie de cambios en los ministerios y secretarías, donde el Ministerio de Seguridad, que a partir de ahora pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional.
Nacionales04/02/2025A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 58/2025, el Gobierno Nacional dispuso una serie de cambios en la Ley de Ministerios con el objetivo de redefinir la estructura del gabinete y reorganizar funciones clave en el ámbito gubernamental.
Uno de los cambios más destacados es la modificación en la denominación del Ministerio de Seguridad, que a partir de ahora pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional. En ese marco, el presidente Javier Milei designó a Patricia Bullrich como nueva ministra de Seguridad Nacional, según lo dispuesto por el Decreto 59/2025 publicado en el Boletín Oficial. El texto del decreto justifica la medida señalando que, dada la experiencia de Bullrich y los cambios en las competencias asignadas, es necesario ajustar el ministerio al nuevo enfoque sobre seguridad. “Atento a la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas, resulta necesaria y urgente esta modificación para adecuar el ministerio al cambio de paradigma en el concepto de seguridad”, menciona el decreto firmado por Milei.
El gobierno fundamenta esta reforma bajo un “cambio de paradigma del concepto de ‘Seguridad’, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo”. Este enfoque refleja la nueva visión del gobierno libertario en cuanto a la protección y el bienestar de los ciudadanos.
Adicionalmente, el decreto establece la supresión de la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación, cuyas funciones serán absorbidas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios, en un esfuerzo por optimizar la gestión de la comunicación oficial.
Con estos cambios, el gabinete presidencial queda conformado por ocho ministerios: Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Justicia, Seguridad Nacional, Salud, Capital Humano y Desregulación y Transformación del Estado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una alerta pidiendo postergar viajes ante la situación de inseguridad en la región y ofrece contactos de asistencia consular.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
El operativo de Gendarmería Nacional permitió interceptar un vehículo con 64 kilos de droga en Salta y, tras un allanamiento en La Quiaca, decomisar otros 32 kilos escondidos en un domicilio utilizado como acopio.
La iniciativa busca aumentar las penas por robos de automotores, motovehículos, metales no ferrosos, cables, cañerías, teléfonos celulares y sus repuestos, así como también por su comercialización ilegal.
En una tensa reunión, no se logró consenso para designar al titular de la Comisión; se definieron los nombres propuestos por los distintos bloques para la próxima reunión informativa del 25 de junio.
El Presidente utilizó su cuenta de X para celebrar el fallo que condena a la expresidenta a seis años de prisión, al tiempo que volvió a apuntar a la prensa.
La Corte Suprema confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad; Cristina Kirchner podría cumplir la pena en prisión domiciliaria.
La Vicepresidenta firmó un decreto que permite a los senadores rechazar, si así lo desean, el último aumento en sus dietas que alcanza a los 9,5 millones de pesos.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.