
Recuperan los cuerpos del choque entre un avión y un helicóptero en EEUU
Los restos de las 67 personas que perdieron la vida el pasado miércoles en un trágico choque en pleno vuelo entre un helicóptero y un avión fueron ya recuperados.
Mundo05/02/2025
Los restos de las 67 personas que perdieron la vida el pasado miércoles en un trágico choque en pleno vuelo entre un helicóptero y un avión de pasajeros en Washington, D.C. fueron ya recuperados, según informaron los medios estadounidenses. El Mando Unificado confirmó que 66 de los cuerpos fueron identificados de forma positiva.
Los equipos de rescate continúan trabajando en la retirada de escombros del río Potomac, incluyendo grandes piezas de las aeronaves involucradas. Las operaciones de elevación se extenderán durante la noche, y se espera que la descarga final de los restos se lleve a cabo el miércoles, siempre y cuando las condiciones ambientales y de oleaje lo permitan.
El accidente, ocurrido la noche del 29 de enero, involucró un avión de pasajeros con 64 personas a bordo que colisionó con un helicóptero militar Black Hawk cuando este último se disponía a aterrizar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan. Ambas aeronaves cayeron al helado río Potomac. Tres soldados del ejército estadounidense viajaban en el helicóptero.
Este trágico suceso ha sido catalogado como el accidente aéreo más letal en Washington, D.C. desde 1982, generando un profundo pesar en la comunidad y una intensa labor de rescate en los días posteriores.

Prefectura salvó a nueve tripulantes de un remolcador que comenzó a hundirse en el Río de La Plata
Nacionales20/04/2025Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.

Finalizó la temporada de alto riesgo de incendios forestales con un balance positivo en la provincia
Tierra del Fuego20/04/2025Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.


China construye una “estación espacial submarina” a 2.000 metros de profundidad en el Mar Meridional
Interés general20/04/2025El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.

Polémica por mapa oficial: Repudian que el Correo Argentino utilice la denominación “Falkland Islands” a las Malvinas
Nacionales20/04/2025“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.